blog-104-el-branding-del-coach

El Branding del Coach – 6to Encuentro Business Series

A continuación, les resumimos lo que compartimos en la sesión número 6 de ILC Business Series:

  • Realizamos un resumen de la sesión número 5 resaltando:
    • Un Coach que se lanza es “un Océano Azul” y estos no tienen competencia
    • ¿Cómo vamos a lanzar Nuestro servicio de Coaching?
    • Nos paseamos por el Embudo de Ventas
    • Revisamos las partes del Lanzamiento: Tú promesa, Tú oferta, Tú historia y Tú Producto.
    • Tu Oferta
    • Las 4 C
  • Presentamos detalladamente el “Plan de Lanzamiento”, desde la Iniciativa como (paso 0) hasta el Evento de Ventas
  • Compartimos la Lista de Chequeo
    •  Pre-Lanzamiento, para capturar posibles clientes
    • Invitación a una iniciativa de aprendizaje
    • Lead Magnet: Elemento de valor
    • Video con formato ciclo del héroe/Invitación
    • Llamada a la acción
    • Comentarios
    • Emails de seguimiento
  • Repasamos las 6 Necesidades Humanas:
    • Control/Certeza
    • Variedad
    • Importancia
    • Amor
    • Crecimiento 
    • Contribución
  • Necesitamos certeza: El deseo que las cosas salgan tal como la esperamos
  • Realizamos el Speed Coaching con las siguientes preguntas:
    • ¿Por qué es tan difícil sentirse bien con incertidumbre?
    • ¿Por qué el miedo se interpone entre donde estas y donde quieres llegar?
    • ¿Con qué frecuencia nuestras preocupaciones, indecisiones y ansiedad se pone en nuestro camino de lo que amas? 
  • Presentación de Giuseppe PINO Trotta “Branding del Coach”

Te invitamos a ver este video del módulo 6 y te esperamos en las próximas actividades de ILC Alliance.

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

Fernando Celis

blog-103-el-futuro-del-coaching

El Futuro de Coaching con Andrea Falconi

Les resumimos lo que compartimos El Futuro del Coaching con una Invitada especial de ILC Andrea Falconi.

  • Abordamos los distintos temas:
  • El nuevo paradigma del coaching
  • ¿Hacia dónde vamos como coaches?
  • Rutas profesionales para destacar en el mercado
  • Coaching y la actualidad: el cambio de lo que el coach puede o no puede hacer, produciendo esto una gran desinformación
  • El Arte de traer el futuro al presente
  • Realizamos un resumen de la historia de Coaching
  • Presentamos la próxima actividad “Vivir en Certeza en un mundo incierto”
  • Realizamos la primera actividad en sala: ¿Cuál es la emoción que más te empodera?
  • Explicamos “¿que necesitas para navegar hoy el mar del Ser excelente Coach?”
    • Planificación
    • Visión
    • Relación    
    • Ejecución
  • Del último punto “Tu Producto”, se realizaron las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo se llama tu pieza de valor?
    • ¿A qué producto le llevaría?
    • ¿Cómo se relaciona a tu oferta de valor?
  • Compartimos el concepto de Coaching:

Un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y atención plena, que logra una toma de conciencia, permitiendo ver las posibilidades, donde antes había barreras, y eleva tu energía para tomar acción contundente hacia objetivos claros. Esto libera creatividad y certeza

  • Nos paseamos por las Influencias de Coaching y las Asociaciones Internacionales
  • Indicamos que los pilares del coaching, no solo son escuchar, preguntar y observar, ahora se les agrega expresar, indagar, desafiar, amar, crecer y contribuir.
  • Speed Coaching en salas separadas: ¿Dónde te estancas como coach?
  • Presentamos las 8 nuevas Competencias ICF y las 9 maestrías de la IAC
  • Nos paseamos por los comportamientos relacionados a un Coach Pro:
    • Habilidades: Competencias, Maestrías, Comunicación, Observación y Expansión
    • Rapport: Acompañamiento, Compasión, Contribución, Humor y Amor
    • Singularidad: Modo de ser,
  • Compartimos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principios centrales de organización para facilitar un mundo que pueda funcionar para todos?
    • El Cuidado por el Otro
  • El Éxito y la Plenitud no pueden suceder en la zona de Confort, nos paseamos por nuestros diferentes “Ganchos” donde nos sujetamos
  • Presentamos los 8 pasos para cambios potenciadores de ILC Academy
  • Compartimos el formato de una sesión de Milton Erickson
  • No es la situación es la emoción y es a través del enfoque, pensamiento y la energía que podemos reconocerla.
  • Compartimos la pregunta ¿Cuánto amas aprender?
    • Te certificas con tu escuela
    • Sigues entrenando
    • Decides el hobby o profesión
    • Lo posees, aceptas tu rol
  • Te llevamos a el viaje a lo desconocido con la pregunta: ¿Qué tiene que pasar para que salgas a Coachear a personas como Profesión?
  • Se dejaron estas preguntar:
    • ¿Qué decisión (así sea pequeña), podrás tomar que cambiará tu negocio de coaching de forma positiva?
    • ¿Qué decisión difícil podrá cambiar radicalmente el crecimiento de tu practica como coach?
    • ¿Qué vas a hacer para actuar sobre esas decisiones?
  • Nos paseamos por los pasos del Camino hacia la excelencia
    • Desempeño Optimo
    • Adaptabilidad
    • Transformación
    • Trascender

Te invitamos a ver este video en el Campus ILC Alliance para profundizar la información.

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

Fernando Celis

blog-102

Nueva etapa en ILC Academy – Rumbo al Master Life Coaching

Espero que estes muy bien, Entramos a una nueva etapa en ILC.

Esta semana ha sido histórica en ILC Academy, comenzamos la #103 Certificación Internacional de Life & Leadership Coaching con la mayor cantidad de participantes CIT de la historia. Esta es la primera con los CCE de la ICF International Coaching federation y abre un ciclo que va en paralelo del lanzamiento de las NUEVAS 8 Competencias ICF, el estándar dorado del mundo del coaching.

Esto significa que tu Certificación CLC fue aprobada y avalada por ICF y solo falta que te niveles para obtener el nuevo certificado con los CCE de la ICF.

Para esto, en Marzo estaremos comenzando el ciclo de los 4 BOOTCAMPS de las Nuevas Competencias de la ICF, que contará con 6 sesiones en tríadas supervisadas rigurosamente por nuestras E-Coaches Senior. Allí podrás ser observado en el uso y desarrollo de las NUEVAS Competencias ICF. Esto es para TODOS los Coaches Certificados desde 2013. Llena la planilla del Master Life Coach para que converses con una Asesora Académica acerca de este procesos de nivelación.

Estos Bootcamp están incluidos en el MASTER LIFE COACH que comienza en Marzo y en el ABC Advanced Business Coach que comienza en Mayo. Les adelanto en confidencialidad que estamos sometiendo el ABC a una Certificación ACTSH de la ICF. Ya les tendré noticias de hacia dónde va el Master, pero es le mejor momento para impulsar tu carrera y comenzar a explorar tu futuro como Life Coach Pro.

Master Life Coach es el nivel mas alto en ILC Academy, la formación de lleva a lograr el MLC Master Life Coach de ILC Academy. Dentro de esta formación de mas de 14 módulos, Workshops Practice Labs, estarás interactuando semana tras semana para desarrollar al máximo tus habilidades y lograr la certeza y fluidez que llevan a dominar un estilo que exige la ICF y la IAC.

En marzo comenzamos esta experiencia donde aprenderás:

.- Nuevas Habilidades Estratégicas Avanzadas de Coaching
.- Procesos de liderazgo de sesiones de Coaching en Grupos
.- Habilidades para detonar Potencialidades Arquetípicas latentes
.- Cómo liderar y facilitar visualizaciones creativas y meditaciones guiadas
.- 12 prácticas supervisadas por nuestras E-coaches
.- 12 Sesiones cruzadas
Profundización en las 9 Maestrías de Coaching
.- Mentorías Privadas con nuestra CKO María Alexandra Duque
.- Bootcamps de las Nuevas 8 Competencias ICF
.- Guía y apoyo para transitar la Ruta del CMC Certified masteries Coach de la IAC
Guía y Apoyo para transitar la Ruta del ACC de la ICF

Todo esto y más mas dentro de la experiencia de formación mas cool de ILC. Los MLC de ILC tienen la opción de someter a estudio sus iniciativas de aprendizaje para obtener el SELLO AVAL por ILC Coaching Alliance y compartir sus programas en nuestra plataforma donde se reúne la Comunidad de Coaches ILC a nivel global. Esta noche en ILC Coaching Alliance les presentaré en detalle este ambicioso programa y podrán hacer todos las preguntas que deseen.

Reconozco y admiro la pasión de cada uno de ustedes y esto es la energía que nos lleva cada vez mas valor a nuestra entrega para contribuir a tu éxito y crecimiento como Coach PRO. Aquí les presento el nuevo video documental del Master Life Coach:

blog-101

5to Encuentro Business Series – Coaching Alliance

Les resumimos lo que compartimos en la quinta sesión de ILC Business Series:

  • Realizamos un resumen de la sesión # 4
    • La Innovación es la Nueva Normalidad 
    • El enfoque de los coaches:
      • Adoptar adaptabilidad
      • Abrazar desequilibrio
      • Generar Liderazgo
    •  La sesión de reflexión estratégica en el Océano Azul: ¿Qué hay de único y especial de tu servicio de coaching?
  • Presentamos el ciclo: 
    • Atrae: de Uno a Muchos
    • Convierte: Participante a Cliente
    • Entrega: Valor por tiempo
  • Nos enfocamos que Todo es parte de tu lanzamiento:
    • Tu promesa
    • Tu oferta
    • Tu Historia   
  • Tu producto
    • ¿Cómo se llama tu pieza de valor?
    • ¿A qué producto la llevaría?
    • ¿Cómo se relaciona a tu oferta de valor?
  • Conversamos sobre el embudo desde Tu Comunidad hasta llegar a tu Cliente:
  • Tu comunidad
    • Crear experiencias que impulsan a seguir al siguiente nivel
    • Mantener continuidad y contacto
    • Dar mucho valor
    • Dar muchísimo valor
    • Integrar y anclar
    • Group coaching
    • Sesión de Claridad
  • Tu Cliente
  • Presentamos la escalera del Valor ILC Academy Servicios de Coaching
  • Revisamos la RUTA DE LANZAMIENTO.
    • Estrategia de lanzamiento
    • Mail a Contactos
    • Interacción vía Blog
    • Lanzamiento
    • Ruta de Respuestas (24 horas)
  • Explicamos cada nivel de la Ruta de lanzamiento:
    • Estrategia: Tienes el Producto Definido
    • Video 1 El Viaje heroico: Lo que te Puso a descubrir: LEAD PAGE
    • Video 2 Contenido: ¿Cuáles son las dificultades?
    • Video 3 Herramientas: ¿Cómo Funciona?
    • Video 4 Experiencia: ¿Cómo lo sabes?
    • Webinar Endgame: Tu oferta, características, etc. 
  • Se resaltó lo importante de tener un buen diseño para las redes sociales
  • Presentamos un ejemplo de una propuesta 
  • Presentamos un ejemplo de una Sesión de Claridad
    • Cuéntame acerca de ti 
    • Que es lo que estás buscando
    • Que deseas cambiar
    • Coachea
    • Explicar cómo le puedes apoyar: Presentación
    • Situación Actual
    • Resultado Deseado
    • Tu proceso detallado
    • Los Beneficios
    • Evidencias
    • Próximos pasos detallados
    • Responde preguntas
    • Maneja Objeciones
    • Envíale el Link
  • Nos paseamos por La Triada:
    • Una Visión Potenciadora
    • Un pensamiento Empoderante
    • Energía física reflejada en fisiología y capacidad de tomar acción
  • Comentamos lo importante de tener herramientas de sistemas, tales como WordPress, Infusionsoft, Get response, Clickfunnels, Zoom Pro, y las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, entre otros. 
  • La semana que viene, hablaremos de Group Coaching

Te invitamos a ver este video del quinto encuentro y te esperamos el próximo jueves 25 de febrero a las 6:00 horas Miami

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

blog-100

4to Encuentro Business Series – Coaching Alliance

A continuación, les resumimos lo que compartimos en la cuarta sesión de ILC Business Series:

  • En la introducción comentamos el Principio de la Homeostasis, indicando que es el regreso al nivel y/o balance, basados en que No es la Situación es la Emoción que nos lleva la Breakthrough 
  • Nos enfocamos que Todo es parte de tu lanzamiento:
    • Tu promesa
    • Tu oferta
    • Tu Historia  
    • Tu producto
  • Del último punto “Tu Producto”, se realizaron las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo se llama tu pieza de valor?
    • ¿A qué producto le llevaría?
    • ¿Cómo se relaciona a tu oferta de valor?
  • Conversamos sobre el Viaje del Cliente: ¿Cómo llega a ti el Cliente?:
    • Inconsciente
    • Consciente que existe
    • Cultivando Intereses
    • El Cliente
  • Repasamos las 4 C: Contacto, Cautiva, “Convierte”, Coaching
  • Explicamos La sesión de Reflexión o Exploración, que se encuentra en la tercera C “Cautiva”:
    • 50% para desarrollar Rapport, Calificar Objetivos, Sondear interés en Coaching
    • 25% Conociendo aquello que lo limita
    • 25% Comunicar como le puedes apoyar, Explicar el proceso de coaching y Detalles, Responder preguntas
  • Explicamos los Elementos conectores con la psique del cliente:
    • Autoridad (quien eres)
    • Comunidad
    • Sorpresa (variedad)
    • Prueba Social
    • Escases
    • Anticipación
    • Héroe renuente (vulnerabilidad)
    • Reciprocidad
    • Facilidad de contacto
    • Energía personal
  • Se sugirió colocar las insignias alcanzadas de las certificaciones realizadas.
  • Profundizamos en el Ciclo del héroe para realizar el video para darse a conocer:
    • ¿Quién eres?
    • ¿Cómo y cuándo te diste cuenta del camino a recorrer?
    • ¿Cómo aceptaste el llamado a la aventura?
    • LA CAIDA
    • ¿Qué recursos que tú tienes te permitió salir de ese desafío?
  • Invitación a un Ciclo de Videos Tutoriales:
    • Sector Vino Tinto: Estrategia de Ventas, Propuesta Original y Única de ventas.
    • Sector Naranja: Ciclo de ventas de cliente
    • Sector Verde: Clientes y Nichos identificados, Disposición metal 
    • Sector Azul: Generación de Prospecto
  • Nos paseamos por las 6 Necesidades relacionadas a la venta:
    • Certeza: Agenda, Horario, Conectividad, Continuidad
    • Variedad: En vivo, Actualidad, Realidad
    • Importancia: Gamificación, reconocimiento, material actualizado, investigación
    • Crecimiento: Herramientas, Contenido, Plan.
    • Contribución: Para ayudar a otros aplicable de inmediato alineado a propósito.
  • Speed Coaching “Compartir el Ciclo” con los participantes
  • Compartimos Tu Oferta Xtreme:
    • Vendes Transformación
    •  Tu promesa de Valor es ESO + La Descripción del Servicio (DS)
    • La promesa de Valor=Transformación + DS
  • Realizamos una Visualización
  • Presentamos un ejemplo de una Sesión de Claridad
    • Cuéntame acerca de ti
    • Que es lo que estás buscando
    • Que deseas cambiar
    • Coachea
    • Explicar cómo le puedes apoyar: Presentación
    • Situación Actual
    • Resultado Deseado
    • Tu proceso detallado
    • Los Beneficios
    • Evidencias
    • Próximos pasos detallados
    • Responde preguntas
    • Maneja Objeciones
    • Envíale el Link
  • Nos paseamos por La Triada:
    • Una Visión Potenciadora
    • Un pensamiento Empoderante
    • Energía física reflejada en fisiología y capacidad de tomar acción
  • Recordamos:
    • Las preguntas:
      • ¿Que he superado por coaching?
      • ¿A quien he ya ayudado en mi vida?
      • ¿A quien puedo servir con mis servicios?
      • ¿Cómo quiero coachear y por qué?
    • Los 4 tipos de clientes:
      • Cliente Fuego
      • Cliente Aire
      • Cliente Agua
      • Cliente Tierra
    • Ecosistema de Alto desempeño
      • Tienes un Sistema
      • Hay un primer contacto
      • Hay un proceso
      • Se cita al cliente
      • Existe una propuesta
      • Sesión de Reflexión
    • La semana que viene, abordaremos La Mecánica, El Embudo, Los sistemas integrados de Marketing y Online Coaching.
    • Actividad: a partir de la visualización realizada en el Modulo, Redactar la lista de las Metas 2022. Es una carta que se van a escribir a ustedes mismos, a partir del agradecimiento de lo que lograste en el 2021, escriben 5 metas que vas a conquistar en el 2022. Una carta que Dios te escribe a ti, que ustedes poseídos poe esa emoción escriben. Le van a sacar una foto a esa carta y la envían a soporte@ilcacademy.com, con tu nombre y email, y nosotros nos encargamos del resto.

Te invitamos a ver este video del tercer módulo y te esperamos el próximo jueves 18 de febrero a las 6:00 horas y Recuerda redactar tu carta.

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

Fernando Celis

blog-99-PNL-que-enamora

Descubre los puntos importantes que ofrece la PNL para Enamorar

Gracias por participar en la Masterclass” Coaching que Enamora”, a continuación, un resumen de los puntos más importantes:

  • Bienvenida al Módulo de Coaching que Enamora, con la Reflexión “Evaluar la base de nuestras creencias”
  • Informamos sobre el Bootcamp 1 “Las Nuevas competencias de la ICF” que está incluido en las Certificaciones Master Life Coach y ABC
  • Nos paseamos por Los Comportamientos Relacionados con el Ser Coach:
    • Habilidades: Competencias, Maestrías, Comunicación, Observación, Expansión
    • Rapport/Relación: Acompasamiento, Compasión, Contribución, Humor y Amor
    • Singularidad: Modos de Ser
    • En el centro de las tres primeras está el Corazón: Pasión
  • Compartimos el concepto de Coaching: Es un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y presencia plena, que logra una toma de conciencia, permitiendo ver las posibilidades, donde antes había barreras y eleva tu energía para tomar acción contundente hacia objetivos claros. Esto libera potencial, creatividad y certeza. Coaching es el arte de estar en presente, es una conversación donde el tiempo y el espacio se desvirtúan y el coach es un profesional que sabe lo que está haciendo.
  • Speed Coaching con las preguntas:
    • ¿Háblame de la relación a la cual deseas enfocarte en mejorar?
    • ¿Cuáles son tus fortalezas en esta relación?
  • Conversamos sobre el Amor Real: El llamado a la aventura como pareja”:
    • Busca la conexión consigo mismo
    • No está sujeto a factores externos
    • No teme ni evade el conflicto
    • Busca respetar las necesidades del otro
    • Busca contribuir más allá de la relación
    • Mostrar tu verdad ante el otro
  • La Dra. Zaida Márquez compartió la “Seducción y Atracción con PNL” comenzando con la Búsqueda de felicidad y plenitud con PNL pata elevar la energía e invitando al que el Coach seduzca a su cliente
  • Explicó el concepto de Seducción: “El arte del encantamiento” e indicó que para poder seducir a otra persona debemos seducirnos a nosotros mismos.
  • Fernando desde la frase “no es la situación es la emoción”, nos explicó como la mente, energía y cuerpo influyen en la seducción
  • Nos paseó por las Estrategias de seducción y nos compartió el Kit de la seducción:
    • Potenciar recursos mentales
    • Alta estima o Autoestima
    • Potenciar comunicación
  • Nos paseamos por las Energías Femeninas y Masculinas y como están relacionadas con los arquetipos de la personalidad
  • Conversamos sobre los 5 lenguajes del Amor de Gary Chapman:
    • Palabras de Afirmación
    • Tiempo de Calidad
    • Dar y Recibir regalos
    • Actos de Servicio
    • Toque Físico
    • Y en Amor debe ser: Alegría, Motivación, Optimismo y Risa.
  • En Amor “se tiene que expresar lo que tienes por dentro y a la vez arriesgarte a escuchar el mensaje del otro
  • Pero primero debemos Conocernos a Nosotros mismos, respondiendo la siguiente pregunta; ¿Cómo estas cableado por dentro para estar en una relación de pareja?
  • Conversamos sobre las seis necesidades humanas en relación a las parejas:
    • Control: Todo aquello que nos da seguridad, lo cómodo
    • Variedad: lo nuevo, lo inesperado, lo apasionante
    • Importancia: sentirse importante, lo significativo
    • Amor/Conexión: Sentirse que se forma para algo, sentir que se acerca de dar más que recibir
  • Speed Coaching en la sala con la pregunta: ¿Cuál son las dos más importantes y en qué orden?
  • Y las dos necesidades espirituales:
    • Crecimiento: ¿Cómo puedo ser mejor cada día? ¿Qué puedo aprender de ti hoy? ¿Cómo me acerca a mi propósito esta relación?
    • Contribución: ¿Cómo podemos dar más, vivir en gratitud y contribuir al bienestar de otros haciendo lo que más nos apasiona?
  • Y para cerrar, se compartió la herramienta de la Rueda de espacios vitales con las 6 necesidades humanas invitándoles a realizarla, respondiendo la pregunta: ¿De qué forma estas satisfaciendo estas necesidades en tu relación?

¡Gracias a todos por acompañarnos en una noche de seducción a través de la PNL!

-Fernando Celis.

blog-98-C101-fundamentos-III

Entérate de como fue el Módulo 3 de Coaching 101 – Fundamentos III

Gracias por participar en el Módulo 3 de Coaching 101, a continuación, un resumen de los puntos más importantes:

  • Resumen y repaso de los Módulos 1 y 2 de Fundamento Coaching 101
  • Introducción del Módulo 3: Código Interno, Creencias limitantes y la actividad de Practice Lab que vamos a realizar el día viernes 12 de febrero
  • Repasamos el concepto de Coaching: Es un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y presencia plena que logra una toma de conciencia, permitiendo ver las posibilidades donde antes había barreras y elevar tu energía para tomar acción contundente hacia tus objetivos claros. Esto libera potencial, creatividad y certeza. Coaching es el arte de estar en presente, es una conversación donde el tiempo y el espacio se desvirtúan y el coach es un profesional que sabe lo que está haciendo.
  • Compartimos la Publicidad presentada en el Super Bowl y luego solicitó los comentarios de los participantes.
  • Develamos la competencia número 7 de la ICF: El Coach Evoca Conciencia
  • Metodología de ILC – Los 8 Pasos para cambios potenciadores:
    • 1. Generar rapport;
    • 2. Preguntar en relación a tu situación actual y resultado deseado;
    • 3. Definir tu resultado deseado;
    • 4. Sondear y Reafirmar tus recursos;
    • 5. Utilizar herramientas para derribar las creencias limitantes;
    • 6. Definir compromisos firmes;
    • 7. Anclar la estructura y
    • 8. Monitorear el progreso
  • Nos paseamos la gráfica explicativa de la Situación Actual al Resultado deseado y la brecha que hay entre estos dos estados
  • Speed Coaching 1: ¿Qué es aquello que tienes y que además atesoras?
  • Visualización con las respuestas individuales del Speed Coaching
  • Se mostró la herramienta “Great”
  • Conversamos sobre la “G” (Goals=Metas) y “R” (Reality=Realidad)
  • Analizamos la pregunta ¿Qué te detiene?
  • Modelamos la Herramienta “Great” a una participante
  • Cerramos con varias Historias para poder explicar que a los éxitos se llega Practicando

No es cuán rápido lo haces, es cuan lento lo puedes hacer correctamente”

Tom Martínez, Coach de Tom Brady

Te invitamos a volver a ver el video, y nos vemos nuevamente el viernes 12 de febrero en el Practice Lab Coaching 101

¡Gracias a todos por acompañarnos!

-Fernando Celis.

blog-97

3er Encuentro Business Series – Coaching Alliance

A continuación les resumimos lo que compartimos en la tercera sesión de ILC Business Series:

  • Comenzamos a trabajar con el posicionamiento como coach y enfocarnos en el Cliente.
  • Con El poder del propósito nos hacemos las preguntas: 
    • ¿Qué has superado tú, por coaching? 
    • ¿A quién ya he ayudado en mi vida? 
    • ¿A quién puedo servir con mis servicios? 
    • ¿Cómo quiero coachear y por qué?   
  • Speed Coaching 1: preguntas del punto anterior que te gustaría contestar y hacerlas a tu grupo de trabajo. 
  • Los Paradigmas y Creencias irracionales del Coaching:
    • Si no soy perfecto no puedo coachear
    • Tengo que estar perfecta emocionalmente y hacerme trabajo profundo para cochear
    • No se lo suficiente 
    • Debo tener seguidores, escribir un libro y tener un website para lanzarme.
  • Repasamos el Viaje a lo desconocido: “Si es un Negocio que cosas vas a hacer por Primera vez”.
  • Presentamos: Que es lo que NO debes hacer: 
    • Coachear el cliente al vender
    • Utilizar vocabulario complicado
    • Querer saberlo todo 
    • Evitar la falsedad al mostrarte
  • Trabajamos los Roles que tenemos a lo largo de la vida y sabemos que tenemos esos roles porque tienen Verdades que los consolidan. Y a partir de hoy vamos a colocar en la lista de roles el de “COACH PROFESIONAL”
  • Speed Coaching 2: Determinar 3 verdades de tu rol COACH PROFESIONAL.
  • Nos paseamos por el Principio de supraposición “Solo al ser observado y medido, la supraposición colapsa y la partícula asume una posición única y ESA es la posición observada”
  • Los escenarios de coaching en este momento son:
    • Estándar establecido del Coach Pro
    • Coaching como beneficio empresarial
    • Se espera Coaching en los Lideres
    • Expansión masiva de formación
    • Formación Online con mejor tecnología
    • Entre otros
  • Los escenarios de coaching nos llevan a como concretar una Reflexiva Estratégica para aplicar las 4 C.
  • Entonces aparecen estas preguntas: 
    • ¿Qué necesitas conocer de un cliente para poder ayudarle?
    • ¿Qué esperan de ti, cuando te solicitan coaching?
    • ¿Qué necesitan de ti?
  • Conociendo a Tu Cliente a través de los 4 elementos de atracción y los 4 arquetipos de la personalidad
  • Tu Negocio Océano Azul:
    • ¿A que le vas a decir NO?
    • ¿Qué vas a elegir SER?
  • Conocimos los 4 clientes que se montan sobre los 4 arquetipos de la personalidad: 
    • Cliente Fuego
    • Cliente Aire
    • Cliente Agua
    • Cliente Tierra
  • Presentación del programa de XTRME Selling como modelo de ventas, se parte de la base de la pirámide: 
  • ¿Quién eres?
  • ¿Qué quieres?
  • ¿Cómo lo hago?

“Como Coach Pro tu tiene una promesa de llevar al cliente a un nivel más alto”

Te invitamos a ver este video del tercer módulo y te esperamos el próximo jueves 11 de febrero a las 6:00 horas y Recuerda traer tu CICLO DEL HEROE.

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

Fernando Celis

blog-96-C101-camino-a-la-certificacion-cce

Módulo 2 de Coaching 101 – Camino a la Certificación CCE

Gracias por participar en el Módulo 2 de Coaching 101, a continuación, un resumen d los puntos más importantes:

  • La semana pasada conversamos sobre ¡que es coaching? Y la historia de ILC Academy ¡De dónde venimos hacia dónde vamos?
  • Resumen de los 4 módulos de Coaching 101:
    • Módulo 1 Los 8 pasos para Cambios Potenciadores
    • Módulo 2 El Código del Destino
    • Módulo 3 Código Interno
    • Módulo 4 Practice Lab
  • El coaching es un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y presencia plena, que logra una toma de conciencia, permitiendo ver las posibilidades, donde antes había barreras y eleva tu energía para tomar acción contundente hacia objetivos claros. Esto libera potencial, creatividad y certeza. 
  • Conversamos sobre el “Cambio de Época”, donde todos estamos buscando el Significado “El poder de encontrar Significado”
  • El problema que existe en este momento que la ICF y la IAC están trabajando arduamente para solventarlo es: “Los coaches formados que no cumplen con los estándares exigidos por empresas y personas contratantes”. 
  • Nos paseamos por Los Comportamientos Relacionados con el Ser Coach:
    • Habilidades: Competencias, Maestrías, Comunicación, Observación, Expansión
    • Rapport/Relación: Acompasamiento, Compasión, Contribución, Humor y Amor
    • Singularidad: Modos de Ser
    • En el centro de las tres primeras está el Corazón: Pasión
  • Speed Coaching 1: ¿Cuál es el Gran desafío que enfrentas hoy? 
  • Conversamos sobre como el Coaching es una Apertura que Nos permite entrar aquello que te va a servir y permitir que salgas al mundo tal como eres.
  • Debemos comprender los dos espacios: La situación actual y El resultado deseado y entre estas dos vías hay un Mapa, que hasta que no lo tengas bien delimitado no avanzas y el coaching te libera.
  • En resumen: Tú VES una realidad, una vivencia externa significativa, que te afecta positiva o negativamente y esto altera Tu Estado anímico (tú estructura interna) y esto pasa por filtros que, como coaches, debemos dominar, para poder darnos cuenta de lo que el cliente no ha podido VER
  • Metodología de ILC: Los 8 Pasos para cambios potenciadores: 1. Generar rapport; 2. Preguntar en relación a tu situación actual y resultado deseado; 3. Definir tu resultado deseado; 4. Sondear y Reafirmar tus recursos; 5. Utilizar herramientas para derribar las creencias limitantes; 6. Definir compromisos firmes; 7. Anclar la estructura y 8. Monitorear el progreso.
  • Actividad: Realizar la Rueda de Espacios Vitales
  • El poder de Tu estado determina la decisión que tú tomas, y ese estado tiene que ver con el patrón de Enfoque, Pensamiento y Energía  
  • El Break Through, entendido como el efecto final que produce Coaching, ese momento en que se derrumba la creencia y/o cuando aparecen nuevas formas de ser.
  • A lo que Enfocas, Amplificas y eso es lo que se convierte en tu objetivo
  • Para culminar el módulo se realizó un Anclaje a certeza.

Te invitamos a volver a ver el video, realizar la actividad de las Ruedas de Espacios Vitales y el viernes 05 de febrero nos vemos en el Módulo 2 de Coaching 101 

¡Gracias a todos por acompañarnos!

Fernando Celis

blog-95-Que-es-Coaching

¿Qué %@$#!) es Coaching?

Gracias por participar en el primer módulo de ¿Qué #$%/! es Coaching? Coaching 101, a continuación, un resumen d los puntos más importantes lo que compartimos:

  • A través de todos estos años coaching ha cambiado en relación a lo que el Coach puede o no puede hacer, generando desinformación.
  • Repasamos ¿De dónde venimos? La historia del coaching desde el 2012 hasta hoy en día y de sus influencias.
  • El coaching te hace llegar hasta donde nunca pensaste y esto hace que se libere potencial, creatividad y certeza.
  • Nos paseamos por las 6 necesidades humanas
  • Speed Coaching 1: Compartir las 6 necesidades humanas y responder ¿Cuál es la razón por la cual te interesa el Coaching?
  • Conversamos sobre los 4 Elementos Coaching Estratégico: Elevación, Reencuadre, Metáfora y Aceptación.
  • Conocimos la Potencialidad a través de los 4 arquetipos Junguianos: Sabio Rey, Amante, Mago y Guerrero.
  • Paseamos por los 8 Pasos para cambios potenciadores: Generar rapport; Preguntar en relación a tu situación actual y resultad deseado; Definir tu resultado deseado; Sondear y Reafirmar tus recursos; Utilizar herramientas para derribar las creencias limitantes; Definir compromisos firmes; Anclar la estructura y Monitorear el progreso.
  • Los pasos (secretos) Ericksoniano para una sesión de coaching:
    • Descubre que le gusta hacer al cliente
    • Descubre lo que falta
    • Vuélvete ingenioso
    • ¿Qué hay de nuevo?
    • Tomar acción
  • Conectar al Coachee a un estado de:
    • Plenitud
    • Felicidad
    • Compasión 
    • Entusiasmo

  Te invitamos a ver el módulo 1 ¿Qué #$%/! es Coaching? Coaching 101, y te esperamos el próximo miércoles 3 de febrero a las 4:00 p.m. horas Miami al módulo 2

¡Gracias a todos por acompañarnos!

Fernando Celis