blog-108-Reto-+-4

Reto+4 – Formato Club House

A continuación, el resumen de lo conversado en el Segundo Módulo del Bootcamp de Nivelación “Las Nuevas Competencias ICF” con la Magistral intervención de nuestra Directora Académica Maria Alexandra Duque.

Comenzamos con los 8 Pasos para Cambios Potenciadores de la ILC 

Conversamos sobre Co-Crear la Relación y las competencias 

  1. Establece y mantiene acuerdos.
  2. Cultiva confianza y seguridad.
  • Comenzamos con “Establece y mantiene acuerdos” y como esta competencia desde donde lo hago se puede observar las maestrías, como lo demuestro: 1 Establecer y mantener una relación de confianza, 3 Escuchar con compromiso, 4 Procesar en el Presente, 6 Calificar, 7 Ayudar al Cliente a establecer y mantener propósitos claros. 
  • Cultiva confianza y seguridad: 1 Establecer y mantener una relación de confianza, 7 Ayudar al Cliente a establecer y mantener propósitos claros.

ESTABLECE Y MANTIENE ACUERDOS 

DEFINICIÓN

Define una Alianza con el Cliente y partes interesadas para

Crear acuerdos acerca de:

La Relación

El Proceso

Los Planes

Las Metas

Esto es para el Proceso en General y cada Sesión

ESTABLECE ACUERDOS

  1. ¿Qué es aquello que deseas lograr?
  2. ¿Cómo lo sabes?
  3. ¿Qué deseas lograr de ésta sesión?
  4. ¿Cuáles son los resultados que deseas ver de este encuentro?
  5. ¿Qué es aquello que debo conocer acerca de tu viaje de vida para que pueda ser lo más respetuosa que puedo ser y así, encontrar el espacio para estar juntos?
  6. Explicar el Proceso de Coaching. Gracias por darme este espacio para compartir estoy aquí para apoyarte. ¿Qué es aquello que está en tu mente y corazón de forma tan fuerte que amerita una sesión de Coaching ahora y que será lo que nos mantiene juntos?

ROLES

Define una Alianza con el Cliente y partes interesadas para Crear acuerdos acerca de:

La Relación

El Proceso

Los Planes

Las Metas

Esto es para el Proceso en General y cada Sesión

Compartimos los Indicadores

Realizamos Speed Coaching:

¿QUÉ TE GUSTARÍA ALCANZAR A TRAVES DE ESTA SESIÓN ….?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LOGRAR ESO?

¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE LOGRAR ESO?

¿QUÉ QUISERAS LLEVARTE DE LA SESIÓN?

Presentación Las Nuevas Competencias de la ICF International Coaching Federation:

1.Demuestra la práctica ética.  

2.Personifica la mentalidad del coaching.  

3.Establece y mantiene acuerdos.

4.Cultiva confianza y seguridad.  5.Mantiene presencia.

6.Escucha activamente.  7.Evoca Consciencia.

8.Facilita el crecimiento del cliente.

CULTIVA CONFIANZA Y SEGURIDAD 

DEFINICIÓN 

Colabora con cada cliente para crear un ambiente que le dé apoyo y seguridad y que le permita compartir libremente. Mantiene una relación de respeto y confianza mutua.

ROLES

En el Cliente

En Sí Mismos

En el Proceso

En el Herramienta

¿Cómo se establece la definición de confianza? 

¿Cómo lo hacen?

¡Permita que el cliente sea quien es!

1.Demuestra apoyo, empatía o preocupación por cada cliente, respetando la confidencialidad y ética.

2.El coach acompasa en fisiología y voz al cliente durante la sesión.

3.El coach abre el espacio de seguridad para que el cliente confíe, se exprese libremente y comparta sus sueños.

4.Construye y mantiene una buena interacción a través de la conversación con su cliente, respetando su percepción, valores, creencias y estilo de pensamientos.

Te invitamos a disfrutar la Intervención de Maria Alexandra Duque y te esperamos este viernes 9 de abril en nuestro tercer módulo de Bootcamp de Nivelación. 

¡Gracias a todos los que nos acompañaron!

Fernando Celis

blog-107-ciclo-de-mindfulness

Ciclo de Mindfulness – Encuentro con María Alexandra Duque

Les resumimos lo que compartimos en ILC Coaching Alliance con el Ciclo de Mindfulness junto a María Alexandra Duque “Mindfulness y Coaching”

Fernando compartió en primicia el Video de “Advanced Business Coaching” en su segunda edición.

Realizamos un breve resumen del primer encuentro de este ciclo “Vivir Certeza en un mundo Incierto”.

Bienvenida a Maria Alexandra Duque Directora Académica de ILC Academy quien con su vasta experiencia conversó sobre el Mindfulness en general y aplicado en el mundo del Coaching. 

Disfrutamos frases como… “Estar presentes y conscientes contigo, es decir lo que estás pensando, sintiendo o haciendo” … “Mindfulness es un entrenamiento” …   

A propósito de la invitación que nos hizo Maria Alexandra con entrenar nuestra mente y combinada con la Frase “No es la situación es la emoción” en este contexto Fernando nos aclara… “No es lo que sucede es la forma estructural de cómo tu respondes a eso” …

Compartimos dos pensamientos poderosos y el manta que utiliza Maria Alexandra:

  • Cada mañana nacemos de nuevo, lo que hacemos hoy es lo que importa. Buda  
  • Ahora solo estás aquí, solo estás vivo en este momento. Jon Kabat Zinn
  • Aquí y Ahora. SOY aquí y ahora. Estoy PRESENTE

Nos paseamos por 7 situaciones que pueden estar presentes y Maria Alexandra nos invitó a identificar cuales están presente ahora en nosotros:

  • Estímulos sensoriales
  • Exceso de Actividad
  • Un silencio lleno de ruido
  • Miedos
  • Rumeo 
  • Ansiedad
  • Expectativas

Fernando nos paseó por: El estado de plenitud es Vivir:

  • Gratitud 
  • Felicidad 
  • Compasión 
  • Entusiasmo 

Revisamos la Observación Reflexiva.

Fernando nos explicó el Mindful Coach, en el proceso de una sesión, comenzando con un Estado Coach, Observación, Consciencia, Propósito, Postura, Presencia, para Compartimos las definiciones de Mindfulness:

  • Jon Kabat-Zinn: Mindfulness (Atención Plena): Significa prestar atención de una manera especial; Intencionalmente, en el momento presente y sin juzgar”
  • Vicente Simón: “Mindfulness es la capacidad humana básica y universal que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente en este momento”

Fernando nos explicó la Respiración del corazón y realizamos una visualización de “Ecuanimidad”

Speed coaching con las preguntas y aplicando la competencia # 3 de la ICF “Establece y mantiene acuerdos:

  • ¿Cuál es la relación en tu vida que en este momento deseas mejorar?
  • ¿Qué deseas que suceda en esa relación?

Maria Alexandra compartió dos herramientas de Mindfulness:

  1. STOP: S (Stop): me detengo, T: tomo aire, O: Observo, P: Prosigo
  2. SPA: colocarte compresas tibias, entre otras cosas que te hagan sentir en un confortable como en un SPA

Hay dos maneras de practicar el Mindfulness, la Informal y la Formal, y esta última nos lleva a la pregunta:

¿QUÉ ES MEDITAR? ES UN ARTE DE VIVIR

Maria Alexandra compartió algunos Beneficios del Mindfulness:

  • Equilibrio-Foco mental
  • Hábitos saludables
  • Calma
  • Manejo del Stress
  • Mejora de las relaciones

Y para cerrar Fernando nos recordó ¿Cuál es tu rol como Coach?

  • Creer
  • Observar
  • Escuchar
  • Preguntar 
  • Amar
  • Expresar
  • Mercadear
  • Aprender

La invitación es a ver el video completo de esta actividad, así como invitarles a los próximos 4 jueves donde estaremos realizando el RETO 4+, donde tendremos invitados especiales y abordaremos:

  • Reto del Mindset Emprendedor
  • Reto de Coach Consultor
  • Reto del Marketing del Coach
  • Reto del Coach Integrador

¡Gracias a todos los que nos acompañaron y por ser parte de ILC Alliance!

blog-106-Proyecto-diosa-Special-Edition

Workshop Proyecto Diosa – Special Edition

A continuación, les resumimos lo que compartimos en el Workshop Proyecto Diosa Special Edition 

Recordamos como comenzó el Proyecto Diosa el día 10 de marzo de 2020.

Los Invitamos a realizar el Bootcamp de Nivelación de las 8 Nuevas Competencias de la ICF, que además se encuentra en el Master Life Coach, ABC y la Certificación Internacional Life & Leadership Coaching.

La cita de Edward Whitmont que hizo que se desarrollara el Proyecto Diosa fue: “La Diosa está regresando. Negada y suprimida por miles de años de dominación masculina, viene en momentos de necesidad imperiosa… aquí la mitología, insólitamente viene en nuestra ayuda”.

Resaltamos el rumbo de las Coaches quienes están retomando el rumbo:

  • No ha habido otro momento igual 
  • Estamos cableados para generar BIENESTAR en otros
  • Esto es un Movimiento GLOBAL
  • Las habilidades desarrolladas por ti PUEDEN hacer la diferencia
  • Este SET de habilidades IMPORTA
  • Utilizar tu talento por el beneficio de otro, es la recuperación del ESTADO de las cosas

Realizamos una conexión con nuestra potencialidad para comenzar con el Proyecto Diosa 

Presentamos el modelo que se creó en ILC Academy acerca de las Diosas que están presentes durante el Ciclo del Héroe  

Realizamos un Speed Coaching con la pregunta: EN ESTE MOMENTO ¿Qué TE HACE FELIZ? 

El estado de plenitud es Vivir:

  • Gratitud 
  • Felicidad 
  • Compasión 
  • Entusiasmo 
  • El ciclo de las Diosas del Proyecto Diosa, desde IRIS hasta BRIGID, son las figuras que te acompañan en cada parte del Clásico viaje del héroe en su historia. Y esto se combina con el trabajo de Carl Jung Psicólogo suizo que identificó los perfiles básicos de las personalidades, El Guerrero, El Amante, El Mago y El Sabio Rey.
  • En el Proyecto Diosa vemos a profundidad las diferencias entre Arquetipos, Roles y Diosas. 
  • Realizamos el Assesment para conocer las Diosas que están en el camino de cada participante.  
  • Se solicitó a los participantes cuantas películas han visto más de una vez para explicar el viaje del héroe.
  • Se mostraron los resultados del Assesment, se presentaron las 9 Diosas y se les solicitó a tres participantes que compartieran sus resultados 
  • Te llevamos a el viaje a lo desconocido con la pregunta: ¿Qué tiene que pasar para que salgas a Coachear a personas como Profesión?
  • Nos paseamos por los 6 módulos que tiene el Proyecto Diosa y presentamos el Trainer así como el Master Life Coach donde también tenemos un módulo dedicado a el montaje de Proyecto Diosa.

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

Fernando Celis.

blog-105-Vivir-certeza-en-un-Mundo-incierto-Alliance

Ciclo Mindfulness – Encuentro Vivir Certeza en un Mundo Incierto – Alliance

Resumimos lo que compartimos en “VIVIR Certeza en un Mundo Incierto” Sesión de Group Coaching

  • La estructura de la actividad que se desarrolló es la siguiente:
  • Noticias del mundo Coaching
  • La evolución de la Conciencia en Coaching
  • Información del Bootcamp1 “Las Nuevas competencias de la ICF”
  • Realizamos una respiración del corazón
  • Establecer Intención
    • ¿Cuál es tu intención para esta Sesión?
  • Speed Coaching:
  • ¿Por qué es tan difícil sentirse bien con incertidumbre?
  • ¿Por qué el miedo se interpone entre donde estás y donde quieres llegar?
  • ¿Con qué frecuencia nuestras preocupaciones, indecisiones y ansiedad se pone en el camino de lo que amas?
  • Repasamos las 6 necesidades humanas, dando énfasis a: Control (Certeza) y Variedad (Incertidumbre): Necesitamos Certeza: El dese que las cosas salgan tal como esperamos.
    • O nos volvemos más ansiosos por no poder tener la certeza de lo que sucederá o nos volvemos diestros en conectar con fluidez con lo que esta sucediendo.
  • Presentamos La Rueda de los Espacios Vitales (Profesión, Amigos, Pasión, salud y Vitalidad, Relaciones, Familia, Recursos, Aprendizaje) 
  • Speed Coaching con las siguientes preguntas:
    • ¿Dónde necesitas más certeza?
    • ¿Dónde careces de Certeza?
    • ¿Dónde disfrutas de incertidumbre?
  • Conversación Uno a Uno
  • ¿Cuánto tiempo te ha detenido?
  • ¿Ha sido verdad por cuánto tiempo?
  • ¿Qué necesidades se ven cubiertas?
  • ¿De qué otra forma te hace sentir?
  • ¿Si fuese a desaparecer por completo, que parte de ti también desaparece?
  1. Visualización: Introspección y conexión 
  • Intervención con participante:
  • ¿A dónde enfocarías tu energía
  • ¿Cuál es una actitud favorable para el fracaso?
  • ¿Cuál es una actitud favorable para el éxito?
  • ¿Qué vas a hacer al respecto? ¿Qué cambia? ¿De qué eres capaz?
  • Reflexión: Recuperar nuevas impresiones
  • Speed Coaching en salas para conocer que reflexiones tuvieron con toda la actividad de Group Coaching:

¡Gracias a todos por acompañarnos y por ser parte de ILC Alliance!

Fernando Celis