Feliz Lunes y con este culminamos oficialmente el primer semestre de 2022, ahora comienza 2022 Parte II. Un año donde justo cuando nada de lo que ocurre, nos puede sorprender, lo sigue logrando. Mientras tanto Coaching sigue siendo una pieza de crecimiento a medida que surgen más casos de éxito del efecto final en nuestras intervenciones con clientes.
¿En qué andamos en ILC Academy? En este momento estamos diseñando una nueva iniciativa para hacerles llegar casos de Coaching en el mundo real. Se habla demasiado de técnica y filosofía del Coaching, pero lo que no escucho son casos.
¿Qué es lo que realmente hacemos? ¿Qué es lo que nos llega? ¿Qué es lo que sentimos al estar cara a cara uno, dos y hasta 7 veces al día con diferentes tipos de clientes?
De todo lo que acontece en el Mundo del Coaching, considero que la pieza central de un proceso real, dependen de dos cosas.
- Una tiene que ver con una habilidad desarrollada rigurosamente, una competencia que requiere concentración, foco y disciplina. Es el factor de la Escucha Profunda y Activa. Su propósito es permitir que el cliente se sienta libre y reconocido, al dejar fluir las ideas, ocurre la magia.

Pero solo la escucha no es suficiente. Debe existir un segundo elemento.
- Uno que depende de tu calidad como persona, tu genuina disposición de CREER en el proceso que estás ofreciendo. Es la INTENCIÓN. El Poder de la intención tiene un efecto subyacente muy poderoso. Va a definir el tono, la cadencia, el ritmo y el flujo de la conversación con el cliente. La intención es la razón por la cual vas a querer aprender todo lo que esté a tu alcance para perfeccionar tu práctica.
Comienza por darte cuenta que Coaching permite expansión, y que al escuchar sueños, metas, objetivos surge la manifestación de la persona a la cual estás coacheando.
Tu intención es CREER.
-
Si no crees en tu coachee, no lo coachees.
Si en una sesión genuina de coaching, uno a uno, cara a cara, en privado sin observación alguna, me expresas la respuesta a la pregunta ¿Qué es lo que quieres? Vas a responder la verdad. La verdad se siente diferente. Y ahí es donde comienzo a mirar detrás de los ojos, a la persona que dices que quieres llegar a ser. Ahí es donde sé que la sesión se va volver interesante, y es un feeling que impulsa la INTENCIÓN.

Las 5 A del Dr. David Richo.
El Dr. David Richo de Santa Barbara California, nos presenta 5 A que se transfieren al otro en una relación de amor real, estas 5 A, están presente en toda sesión de coaching donde se logra ese efecto final de expansión, elevación y crecimiento. https://davericho.com/
Primero definamos lo que se debe hacer para escuchar, a niveles profundos, que es una competencia, una maestría, y elemento central dentro de las teorías científicas del coaching. Se requiere que prestes ATENCIÓN. Nacemos con una inalienable necesidad primitiva de merecer y necesitar atención plena. Se logra instintivamente. La mamá leona no está pendiente de ninguna otra actividad al amamantar a su cría. Atiende por completo en FLOW, la tarea a ejecutar. Presencia total. Quien te presta atención te ama. Para escuchar, necesitas prestar atención. Punto. Dime ahora si en Coaching hay o no transferencia.
Pero no se queda ahí en ATENCIÓN. El segundo factor de tu intención es la ACEPTACIÓN.
Estas Cinco A son “los ingredientes esenciales de amor, respeto, seguridad, apoyo y forman parte de la práctica que se cultiva con meditación y el camino a la autocompasión.”
Aceptamos al cliente como es. No queremos cambiarlo, no hace falta. Coaching parte del principio de que todas las respuestas están allí, muy dentro de ti, como dice Lao Tzu, “tú tienes la respuesta, sabes quién eres, y que tienes que hacer.” ¡Por Dios!, está en todos los libros de coaching en todos los seminarios, en toda columna y pergamino del reino. Esta aceptación hace que el cliente se sienta seguro, seguro de darse a conocer a expresarse libremente hay esa conexión es tan profunda, que una persona que se sienta aceptada está recreando una carencia que no tuvo de niño. Dime ahora qué Coaching no sana.
Pero aquí es donde se pone bueno el trabajo del Dr. Richo, y es la conexión con la intención del Coaching y la razón por la cual NO hay transferencia. No solo es imposible al coachear sino que es irracional. Amar es ser amable, hábil para dejarse amar.

APRECIO es lo que ves en el Coachee desde quien realmente eres. Delante de ti hay un ser extraordinario, y tienes el honor y privilegio de habértelo encontrado en su camino, en su Viaje Heroico. Eres la guía en el umbral hacia el mundo mágico de la aventura, si me permiten fumarme a Joseph Campbell por un momento. Eres Hagrid de Harry Potter, eres Mickey de Rocky, eres Maverick en Top Gun, y sabes que no es el avión, es el “piloto que está en la caja…”
Pero aquí es donde se pone bueno el trabajo del Dr. Richo, y es la conexión con la intención del Coaching y la razón por la cual NO hay transferencia. No solo es imposible al coachear sino que es irracional. Amar es ser amable, hábil para dejarse amar.

Aprecio le da profundidad a ACEPTACIÓN, es un sentimiento real de ver a la persona como única, especial, extraordinaria, en contemplación, sin decírselo mucho. Cada cliente es un héroe, y al escuchar estoy viendo una película, todo está conectado y eso hace que me interese en cómo el cliente ve la película de su vida. Entre los dos somos el productor, director, editor y publicista de la aventura del cliente.
Aprecio es la gratitud por todo lo que puedes ofrecer. Permite una intimidad especial en la conversación porque todo lo que se te dice, cuenta, confía es motivo de asombro. Esto activa un feeling de acercamiento, de elevación. ¿Quién te hacía sentir apreciado genuinamente cuando eras niño o niña? Amar realmente no viene de la tienda, la mandas a hacer a tu medida y talla con un buen sastre, es un acto bidireccional. Amar es ser amable, hábil para dejarse amar.
Si Atención es algo que viene con la escucha y permite acercamiento, Aceptación es el acto de no juzgar, ambas se enseñan como maestrías y competencias del coaching. Aprecio es Maestría 2 del Coaching IAC: Percibir, Afirmar y Expandir el Potencial. Aprecio genera un espíritu de mutua colaboración y respeto. Lo cual nos lleva a amplificar este proceso de conexión tan importante en Coaching con una cuarta A: Afecto, aquí es donde cruzas la línea y ya no tomaste el viaje, el viaje te tomó a ti. Al introducir esta 4ta A, es que vas a entender porque Coaching es tan cool.
AFECTO: Tu sobreviviste gracias al poder del Amor Incondicional de quien te dio afecto. Quiero citar directamente al Dr. Richo, yo siempre pienso que leer es un acto de telepatía, es como observar unos jeroglíficos que generan una voz dentro de ti, eso es telepatía bro:
“Dar y recibir amor es una necesidad primaria. Expresamos amor emocional, espiritual y físicamente. Un gesto afectivo de quien realmente nos ama puede penetrar en nuestro cuerpo y restaurar nuestra alma. Todos nuestros temores, no importa cuán profundos, pueden desvanecerse con una caricia de amor.”
Afecto es mirar en presencia. Eso es elevación. Permite un fluir entre planteamientos que abre a puntos de expresión que solo enriquecen una sesión de Coaching. Coaching Eleva. Desde la disposición sincera, desde la intención.
Toda sesión concluye con algo nuevo, un aprendizaje, una acción a sacar a la luz. Es completamente generada en libertad por tu Coachee. Es una decisión que permite pedir lo que se quiere desde la autenticidad de quien es. Disfrutar de reconocer que estás seguro física y emocionalmente, que puedes cambiar de opinión y cometer errores. Decir las cosas de frente sin el asedio del crítico interno porque no existe ya. Ser asertivo y sentirlo. Actuar libremente. Y allí está la última de las 5 A.

Al tener en cuenta la Escucha y tu Intención, aseguras una sesión real, cómoda, donde hablas como quien realmente eres, en completa fluidez. Desde ahí, es que utilizas las fórmulas de abordaje que más se ajusten a la situación. Eso lo hace real, conversacional y ameno. Coaching es algo que solo lo descubres al realizarlo y tienes a miles de personas para acercarse y comenzar a cambiar al mundo, una conversación a la vez.

Te invitamos a un nuevo encuentro donde estaremos compartiendo de nuevo con Laura Bicondoa el día 5 de julio con el “ABC del Coaching”. un workshop cargado de novedades, abierto para toda la comunidad de Coaches. Te esperamos por la sala zoom pro recuerda reservar tu espacio en la sala en el botón.
Saludos y Éxitos
Fer