Si quieres aprender más sobre el Coaching, sin lugar a dudas, tienes que conocer qué es ser un Coach ICF, los beneficios y posibilidades profesionales que existen gracias a esta certificación y cómo acceder a ella.
La International Coach Federation es una organización que se encarga de la capacitación y entrenamiento de profesional del Coaching a nivel mundial en más de 130 países.
¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un Coach ICF?
Coaching es una profesión fundamentada en la asociación con clientes a través de un proceso de reflexión profundo y acompañamiento creativo.
Su objetivo de inspirar a los seres humanos para encontrar sus fortalezas e identificar sus debilidades para explotar el máximo potencial que poseen.
Si tenemos en cuenta lo anterior, podemos definir que ser un Coach ICF significa ser un profesional encargado y comprometido para poner en práctica las diferentes claves de la ICF y atender a todas las direcciones establecidas en el Código de Ética de la institución.
En sí, un Coach ICF es un profesional del Coaching asociado a la organización y que forma parte de los miles de miembros parte de la red mundial que se ajustan a los altos niveles de calidad.
Beneficios de ser un Coach ICF
Dicho todo lo anterior, es importante resaltar todas las ventajas a las que los profesionales pueden acceder gracias al obtener este tipo de certificación, por ejemplo:
Reconocimiento
Una de los grandes beneficios de ser parte de esta asociación es obtener el prestigio y el reconocimiento de una institución que tiene representantes y una reputación en más de 130 países del mundo.
La International Coaching Federation es una organización que fomenta la profesión Coaching apoyándose de altos estándares de calidad, desarrollo de habilidades y promoción del bienestar humano.
Ética
Otro aspecto importante es la ética profesional que te respalda, gracias a la filosofía y los códigos definidos por la Federación que incluyen las Competencias Clave y el Código Deontológico de la ICF.
Los Coaches ICF son sometidos a un proceso exigente de evaluación ética fundamentada en una investigación objetiva, acompañamiento y acciones disciplinarias si se incurre en alguna falta al código.
Asegurando que, mientras un Coach esté acreditado por la ICF, será gracias al cumplir las normas dispuestas por la institución y alcanzar niveles de calidad profesional altos.
Diferentes acreditaciones
Asimismo, a través del ICF los Coaches tienen acceso a diversas credenciales que pueden ser obtenidos gracias al cumplimiento de requisitos académicos y de formación en la disciplina, permitiendo garantizar el nivel de formación y las horas de práctica profesional.
Estas clasificaciones independientes de gran prestigio internacional se dividen en tres:
- Accredited Certified Coach: dirigida a Coaches con prácticas.
- Professional Certified Coach: para Coaches profesionales.
- Master Certified Coach: para aquellos Coaches expertos
Estas se obtienen únicamente gracias a escuelas de Coaching acreditadas por la ICF.
Acompañamiento profesional
En cada país se realizan diferentes eventos de seguimiento y acompañamiento profesional donde la Federación responde ante las dudas sobre los procesos de afiliación u obtención de las certificaciones.
Asimismo, proporcionan un grupo de profesionales para asesorar a todos los aprendices y asistiéndolos en los procesos de solicitud.
Herramientas de visibilidad
Por si fuese poco, un Coach ICF tiene acceso a un directorio en línea que permite conectar a posibles clientes y organizaciones en búsqueda de un Coach certificado en las cercanías para acceder a todos los servicios que ofrecen.
Esto quiere decir que la Federación pone a disposición de todos los interesados en recibir asesoramiento profesional de Coaching una herramienta de visibilidad para encontrar a los miembros disponibles para tal fin.
Grupos de aprendizaje
También llamadas comunidades de práctica, los grupos de aprendizaje permiten que los Coaches puedan acceder a foros donde reciban información y guía sobre las nuevas prácticas en su área e ideas que puedan cambiar el enfoque y el resultado de sus acciones profesionales.
Las comunidades de práctica se realizan por medio de videoconferencia y todos los miembros de la ICF pueden acceder a ellas.
Aprender de otros Coaches
El ReciproCoach es un programa de la ICF que facilita la sociedad entre pares de Coaches ICF para recibir y realizar Coaching desde cualquier parte del mundo.
El beneficio de este programa permite que los profesionales puedan participar en rondas como Coach o Cliente y elegir el perfil de Coach que cada uno desea para ser acompañado.
De esta forma, cada uno podrá aprender en carne propia cada uno de los roles involucrados en una sesión y conocer de cerca cómo se ejecuta la disciplina en diferentes partes del planeta.
Educación constante
Los miembros de la ICF pueden seguir desarrollando sus capacidades profesionales en Coaching y continuar con sus acreditaciones gracias a los eventos del capítulo local de la ICF y las Comunidades de Práctica.
Liderazgo
La ICF ofrece innumerables oportunidades de participación voluntaria en las actividades de la Federación con el fin de desarrollar y perfeccionar las aptitudes de liderazgo, profesionalismo y construcción del prestigio de la institución.
Asimismo, tendrá la posibilidad de ser parte de seminarios, organismos locales de dirección, grupos de trabajo y juntas globales orientadas a ofrecer información sobre las buenas prácticas del liderazgo, entre otras.
Investigación
La Federación tiene el propósito de impulsar y difundir la práctica del Coaching obtenida en las investigaciones del área.
En ese sentido, los miembros de la ICF tienen acceso a los datos de los estudios realizados y disfrutar del desarrollo de la estrategia profesional del Coach.
Emprendimiento
Uno de los grandes beneficios que ofrece la certificación a través de un programa avalado por la ICF es la capacidad de estar respaldado en un negocio de Coaching a través de los siguientes puntos:
Uso del logo de la ICF
Los Coaches que son certificados por la ICF adquieren inmediatamente el derecho de aprovechar las credenciales obtenidas y apalancarse del prestigio de la institución más grande de Coaching del mundo para sustentar sus negocios.
Es decir, este Coach podrá hacer uso del logo en su sitio web, emails, tarjetas de presentación e incluso en los artículos de su negocio para demostrar su afiliación a los clientes.
Programas de socios
A través de la ICF Media Partners, como el ICF Business Solutions Partner, los acreditados por la institución gozan de descuentos o costos especiales en una gran cantidad de productos y servicios, tales como seguros, aplicaciones informáticas o suscripciones de cualquier tipo.
Herramientas
Los materiales valiosos que proporciona la ICF una vez obtienen su afiliación a la Federación son utilizables en las prácticas profesionales con el objetivo de optimizar la comunicación con los clientes, publicaciones, entre otros.
Tienda oficial
Aquí podrás obtener materiales y mercancías de la ICF para promover la práctica del Coaching y difundir tu acreditación.
Dicho esto, muy posiblemente ya estés abordo y quieras certificarte. Antes de tomar tu decisión y elegir un programa, conoce cómo el Coach ICF se diferencia con otras certificaciones.
Diferencias entre el Coach ICF y otras certificaciones
Unas de las grandes preguntas que se hacen los profesionales del Coaching es si lo mejor es acreditarse con la ICF o a través de las Federaciones Nacionales.
La gran diferencia que existe entre esta certificación internacional, y otras nacionales o locales, se resumen en la discrepancia de algunos criterios con respecto a los programas o a las prácticas profesionales.
Sin embargo, la gran mayoría de escuelas e instituciones Coaching del mundo, y las más respetadas, pertenecen la ICF debido a la garantía de excelencia y buenas prácticas que proporciona la organización y que se ajusta los más altos estándares de calidad.
¿Cómo afiliarte a la ICF?
Como ya hemos mencionado, la ICF es una organización comprometida en garantizar que cada uno de los integrantes de la Federación cuente con las capacitaciones y la formación que lo acrediten como un profesional con altísimos estándares de calidad y experticia, así como un servicio especial y extraordinario con sus clientes.
Por esa razón, para ser parte de la organización, un Coach debe pasar al menos 60 horas de formación en alguna rama específica del Coaching que cuente con la certificación de la ICF.
Si esto se cumple, estará facultado para ser parte y podrá solicitar la Membresía de la ICF.
Es importante aclarar que cada uno de los tipos de certificaciones que puedes obtener a través de la ICF, como lo son el Accredited Certified Coach, Professional Certified Coach y Master Certified Coach son temporales.
Cada una es expedida con unos años de validez y debe ser renovada antes de cumplirse su vencimiento, ya que un Coach debe estar siempre actualizado.
Sin duda alguna, ser parte de una institución de gran renombre le permite a estos profesionales crecer y contar con prestigio internacional en su carrera para ejercer bajo normas de ética y calidad que garantizan resultados y profesionalismo.
¿Estás buscando una certificación que esté avalada por la ICF? ¡Aquí la tienes! Conoce más sobre nuestra certificación en Life Coaching y ¡potencia tus habilidades y liderazgo!
Add a Comment