descubreelpoderdelbusinesscoachingysuretornodeinversion

Descubre el poder del Business Coaching y su retorno de inversión

¿Sabías que un profesional dedicado al Business Coaching puede ayudar a tu empresa a crecer cada vez más aún en épocas favorables?

En efecto, uno de los graves errores en el sector empresarial es creer que debemos recurrir a expertos externos en el momento que la organización presenta fallas en sus operaciones o un brusco descenso en sus resultados. 

Al contrario de esta perspectiva, muchas empresas han roto el paradigma, erradicado ciertas creencias limitantes y encarado la contratación de profesionales ajenos al negocio como una medida estratégica sumamente efectiva para asegurar un retorno financiero cada vez más satisfactorio.

Con el diagnóstico y las proyecciones de expertos, las empresas logran alcanzar un mejor posicionamiento en el mercado por diferentes razones:

  • Adopción de nuevas tecnologías;
  • incorporación de tendencias de consumo;
  • perspectiva innovadora e imparcial;
  • ¡Y muchas más!

Entre los profesionales más efectivos para llevar el desempeño y desarrollo corporativo al siguiente nivel destacamos la actuación del Business Coach. Pero, en definitiva, ¿en qué consiste esta clase de Coaching y cómo contribuye al crecimiento de una organización?

Si quieres conocer más sobre este tema, sugerimos que leas nuestro post con atención.

En sus líneas, además de acceder a los principales aspectos sobre Business Coaching, obtendrás importantes datos duros que fundamentan invertir en una poderosa certificación.

¡Síguenos!

¿Qué es el Business Coaching?

Conocido en español como Coaching Ejecutivo o de Negocios, Business Coaching consiste en un proceso orientado específicamente al desarrollo de las habilidades y competencias de los individuos que integran los grupos de trabajo

De esta manera, podemos decir que esta rama del Coaching fomenta la maximización del potencial de los profesionales en aras de incrementar su productividad, dedicación y motivación para alcanzar resultados cada vez más imponentes.

En lo concerniente a su modo de actuación, el Coach de Negocios implementa acciones de acuerdo con el puesto o función del profesional que participa del entrenamiento adaptando las actividades y proponiendo cambios acordes con sus demandas y perspectivas.

El profesional de Business Coaching debe desarrollar sus actividades con neutralidad evitando manifestar opiniones muy personales para que el alto gestor pueda analizar minuciosamente las alternativas a su disposición y tomar la actitud que considere conveniente ante el contexto presente.

El proceso parte de una profunda inmersión en las fortalezas y vulnerabilidades de la empresa y depende de la dedicación, así como de la práctica del autoconocimiento del Coachee para diagnosticar correctamente el panorama del negocio.

A su vez, el Coach ayuda a estructurar un plan de acción suficientemente potente para orientar la empresa hacia el alcance de las metas y objetivos.

Datos duros que fundamentan la inversión en Business Coaching

En base a la investigación llevada a cabo por ILC Academy, más de 1 millón de profesionales han participado de cursos y obtenido certificaciones en Coaching. Sin embargo, apenas un porcentaje pequeño, entre 2 y 5%, viven de esta práctica.

A pesar de la tímida explotación de la carrera como principal fuente de ingresos, el 73% de los clientes afirmó que las dinámicas de Coaching han mejorado sus relaciones, la comunicación, el bienestar, así como favorecido el equilibrio entre vida y trabajo.

En cuanto a la realidad del Coaching en el mundo corporativo, se estima que el crecimiento del Coaching en los últimos años sea superior al 20%.

De acuerdo con una investigación de Forbes sobre el Coaching Ejecutivo, alrededor del globo, las empresas invierten más de USD 3 mil millones en Coaching, anualmente. Y en Estados Unidos, el tamaño del mercado de la industria de este tipo de Coaching alcanza los USD 11 mil millones teniendo a más de 56 mil expertos.

Esto se debe en gran medida a la búsqueda por desarrollar Líderes de Alto Potencial que sean capaces de incrementar los resultados empresariales.

Bajo la perspectiva de las ganancias, ILC ha registrado que el Business Coaching genera USD 10 mil millones al año, aproximadamente. De hecho, ¡el Retorno de Inversión en Coaching es fantástico!

Según un estudio realizado por la firma consultora PriceWaterhouse en conjunto con Association Resource Centre, el promedio del retorno es de 7 veces el monto de la inversión inicial.

Asimismo, la investigación señaló que más de un cuarto de los clientes de Coaching obtuvo un retorno asombroso entre 10 y 48 veces el costo del proceso.

Por lo tanto, los programas de Business Coaching no solo atienden las demandas empresariales con excelencia, sino también se convierten en medios de vida extraordinariamente interesantes para los profesionales del área.

Aplicación y beneficios de Business Coaching

 En líneas generales, podemos aplicar la metodología en diferentes procesos como:

  • Construcción de un plan estratégico enfocado en la sobrevida del negocio;
  • definición de metas tangibles y viables, así como de medios para alcanzarlas;
  • aprovechamiento de las habilidades de los colaboradores en pro de los resultados corporativos;
  • obtención de resultados atractivos y duraderos;
  • gestión del tiempo y de otros recursos materiales y humanos de forma precisa y eficaz.

Por lo tanto, es nítida la utilidad del Business Coach en el desarrollo de las compañías. Pero, ¡atención! 

Usualmente, las personas creen que la contratación de estos expertos provee respuestas predefinidas, conduce acciones, proporciona tips importantes o dice al gestor cómo debe proceder. ¡Esta no es la función de un Coach!

Este especialista conoce y dispone de técnicas y herramientas útiles y necesarias para asegurar una toma de decisiones estratégica cualificada, muy relevante para el éxito de la organización.

Así, a pesar de acompañar y participar de todos los procesos, no interfiere en las medidas operativas, técnicas y de estrategia otorgando el protagonismo al Coachee mediante el desarrollo de las siguientes competencias:

  • Liderazgo;
  • comunicación;
  • ofrecimiento de feedback;
  • precisión en las negociaciones;
  • expansión de perspectiva y autoconocimiento;
  • transformación de intenciones en acciones proactivas;
  • relación interpersonal;
  • escucha activa.

¡Muy bien! Ahora que conoces cómo el Business Coach puede impactar los resultados empresariales y hasta los financieros, ha llegado el momento de hablar de los beneficios más notables de este tipo de Coaching:

1. Definición fluída de metas y objetivos

Uno de los principales desafíos enfrentados por los gestores es definir metas y objetivos genéricos, lo que conlleva a una cierta dificultad para alcanzarlos.

Puede parecer una medida extrema recurrir a un profesional de Business Coaching para establecer tus propios propósitos, sin embargo, esta es una alternativa muy interesante.

Bajo esta perspectiva, el experto puede aportar herramientas y técnicas para definir objetivos y metas conocidos como SMART —específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

2. Estructuración de acciones plausibles y efectivas

De la misma manera que un Coach de negocios puede apoyar la definición de metas y objetivos mucho más precisos, este profesional también proporciona las bases para planificar acciones útiles para lograrlos.

En este sentido, el Coach enseña a sus clientes cómo optimizar el cumplimiento de procesos y proyectos fragmentándolos en etapas y pequeñas tareas que puedan finalizarse en un corto período de tiempo.

Inicialmente, esta división en fases puede generar dudas porque, al fin y al cabo, el objetivo sigue siendo el mismo. 

No obstante, dividir las actividades o procedimientos en otros menores motiva a los colaboradores, pues identifican la importancia de su aporte y entienden que el éxito de la empresa depende, en gran medida, de su desempeño.

Asimismo, el experto en Coaching ejecutivo instruye cómo jerarquizar las actividades de modo que sea posible priorizar las acciones relacionadas al core de negocio.

3. Estímulo a la productividad y a la motivación 

El apoyo de un Coach de negocios puede ser decisivo para impulsar la productividad, el desempeño y el rendimiento de los profesionales. 

Como mencionamos antes, este experto proporciona las bases necesarias para que las personas desarrollen su propia trayectoria, tomen las decisiones más acertadas y cumplan los objetivos corporativos. ¡Y esta eficiencia potencializa la motivación!

Fíjate que un individuo seguro de los próximos pasos que debe emprender se siente más cómodo y listo para actuar y proporcionar sus mejores resultados, inclusive, bajo presión.

4. Optimización del brainstorming

Ante las situaciones límites, una lluvia de ideas puede convertirse en una reunión marcada por la falta de creatividad, el miedo a manifestarse o a mirar la situación desde una perspectiva equivocada.

El Business Coach entra en acción justamente con la finalidad de ocupar el lugar de provocador y amplificador creativo ayudando así, a desencadenar ideas y soluciones poco convencionales o ajenas a los profesionales.

5. Incremento de la rentabilidad

La contratación de un perito en Business Coaching también contribuye a la rentabilidad del negocio principalmente por fomentar una rápida adaptación a los movimientos de la economía.

Por lo tanto, decimos que invertir en Coaching de negocios no solo es una alternativa fantástica para incrementar la motivación y productividad, sino también para llevar los resultados financieros del negocio al siguiente nivel. Y lo mejor: ¡el retorno es a corto plazo!

Esto quiere decir que la empresa siente la repercusión positiva en sus finanzas tan pronto como contrate y adopte las orientaciones del experto, en especial, si su participación está vinculada al desarrollo de una planificación financiera más inteligente y acorde a la realidad y proyecciones organizacionales.

Como ves, ¡el soporte de un profesional de Business Coaching puede cambiar por completo el panorama actual de un negocio!

Ante un escenario económico inestable, el Coach se ha transformado en un promotor de crecimiento y éxito extremadamente requerido por las organizaciones modernas atentas a las nuevas tendencias y demandas de mercado.

Tal como lo hemos señalado en el segundo apartado, las empresas están cada vez más seguras de que contar con el conocimiento y la orientación de un Coach de negocios configura una gran ventaja competitiva.

Por lo tanto, convertirse en un Business Coach de excelencia puede ser la mejor opción para tu futuro profesional especialmente si deseas marcar la diferencia en las organizaciones.

¡Anímate a avanzar en tu carrera inscribiéndote en el Programa Avanzado de Coaching Ejecutivo de ILC Academy! Cuenta con nosotros.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *