q1cualeselroldeuncoachmotivacional

¿Cuál es el rol de un Coach motivacional?

Sin importar a qué se dedique una persona, el día a día, sobre todo en la época actual, se ve repleto de retos y obstáculos que requieren de una mente activa, capaz y dispuesta a abrirse camino para encontrar las mejores opciones de una posible solución.

Existen muchos productos y servicios que aseguran transformar y mejorar la vida de las personas, pero muy pocos desbloquean su motivación y ayudan a tomar decisiones inteligentes.

Por otra parte, Coaching es una práctica que fomenta el desarrollo de habilidades y actitudes que ayudan a resolver los problemas de la vida y transmite la autoconfianza necesaria para establecer y cumplir metas.

Es por eso que el Coach motivacional es una pieza fundamental para generar un impacto positivo y poderoso que influya en la confianza de uno mismo y en el bienestar y desarrollo tanto personal como profesional.

A continuación, te contaremos qué es exactamente un Coach motivacional y por qué su rol es tan importante tanto a nivel personal como profesional.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es un Coach motivacional?

Tal como su nombre lo dice, el objetivo principal de este tipo de Coach es la motivación. Gracias a su conocimiento y preparación, el Coach motivacional analiza al coachee (la persona coacheada) de manera integral y lo impulsa a dar su máximo potencial en la sesión.

El entrenador crea un espacio seguro para poner el control sobre las manos del coachee y volver el espacio completamente suyo. Así, el Coach motivacional puede centrarse en distinguir las fuerzas naturales que impulsan el desempeño del entrenado.

A pesar de que el Coach está constantemente aleccionando al coachee para que adopte un pensamiento positivo y aconsejándole objetivamente para que sepa cómo mejorar su situación, esto no condiciona que su apoyo esté detrás del coachee las 24 horas del día.

En síntesis, la calidad de un Coach motivacional se ve reflejada en las capacidades que tiene el entrenado para buscar soluciones y el equilibrio que encuentre entre dónde está ahora y a dónde quiere llegar.

¿Cómo puede ayudar un Coach motivacional?

Algunas de sus atribuciones, que son elementos realmente impulsores para tomar acciones transformadoras, son:

1. Autoconciencia

La autoconciencia es una habilidad sumamente importante, ya que permite a los coachees desarrollar una conciencia sobre sí mismos.

La introspección permite amplificar la visión y profundizar en las metas que se quieren cumplir y cómo pueden crecer una vez que se logren.

2. Resiliencia

Esta capacidad favorece a que las personas sepan recibir los cambios y se adapten a eventos adversos e inesperados.

Sumando la resiliencia y la autoconciencia, la tolerancia al estrés incrementa mientras que el decaimiento disminuye, es decir, mejora la satisfacción general tanto en la vida como en el trabajo.

3. Autoestima

Ya que una de las más grandes tareas del Coach motivacional es la introspección, esta reflexión favorece a que el coachee se interese por sus aptitudes y observe el valor que tiene cada una y el conjunto de ellas.

Así, el amor propio florece y permite que las personas se enfoquen en mejorar sus aspectos positivos y, por ende, disminuyan los obstáculos que incluso pueden ser mentales.

4. Trabajo en equipo

Con la autoconciencia y la autoestima desbloqueadas en cada uno de los miembros, la colaboración se vuelve espontánea, lo que puede ser muy beneficioso en el ámbito profesional.

Tomando en cuenta que cada integrante conoce su valor también reconocerá la virtud de sus compañeros, de esta manera todos se encontrarán enfocados en realizar las tareas que les corresponde.

Este comportamiento influye directamente en el trabajo en equipo, ya que todos conocen sus motivaciones y compromisos dirigidos a un mismo objetivo.

Además, esto mismo facilitará la resolución de conflictos e incrementará la confianza entre el grupo para la toma de decisiones.

5. Productividad

Esta competencia está muy ligada con el punto anterior.

La motivación de cada individuo aumenta su capacidad para obtener resultados, por lo que favorece al rendimiento tanto del equipo como de la empresa.

6. Empoderamiento

Gracias al ambiente de confianza e inspiración para superarse a sí mismos y a cualquier obstáculo, los miembros no tienen problema para auto validarse y tomar decisiones complejas, por lo que se vuelven más seguros para tener conversaciones difíciles y aclarar preocupaciones.

7. Salud mental

Tras las sesiones con un Coach motivacional, no solo se mejora la salud mental como resultado de una mente calmada y certera, sino también aspectos importantes como conexión social, convicción del propósito, satisfacción de la vida, entre otros.

Esto regula eficientemente el equilibrio emocional de los individuos, volviendo así el rol del Coach motivacional sumamente relevante en el manejo de las emociones.

8. Plan de acción

Como verás, las sesiones de Coaching ayudan a desarrollar habilidades, aptitudes y competencias que impactan directamente en el progreso, la satisfacción, el compromiso y el cumplimiento de metas.

Sin embargo, es imperativo que el Coach motivacional no se detenga ahí. La visión y el enfoque hacia las metas no servirán de nada si no se toma acción.

El coachee debe poner en práctica todo lo aprendido para lograr ponderar los pros y los contras de una situación y tomar una decisión acertada.

Para esto, el Coach motivacional plantea los aspectos a seguir para mantener una visión clara:

  • Evaluación de la situación: comprender en dónde se está y a dónde se quiere llegar despertará dudas que, mediante el proceso de introspección aprendido en las sesiones, se resolverán. Así, el coachee puede asimilar la mejor manera de avanzar.
  • Establecer metas claras: mediante una lluvia de ideas y el refinamiento de objetivos, el individuo conectará sus metas con sus objetivos por lo que lo mantendrá responsable y dispuesto a enfocar su energía y emociones en el logro de sus sueños.
  • Creación de un plan de acción: es importante que el plan sea completamente personalizado para la persona y sus objetivos. De esta manera, las estrategias y herramientas a utilizar brindarán el apoyo necesario para obtener la mayor oportunidad de éxito.
  • Seguimiento del progreso: tanto el coachee como el Coach motivacional deben permanecer conectados y atentos a la administración del progreso, pues si algo no está funcionando de forma eficaz, entonces el plan de acción, o parte de él, deberá ser modificado.

El rol del Coach motivacional en el manejo de las emociones

Además de todo lo visto anteriormente, el desarrollo de la inteligencia emocional es una pieza fundamental para determinar las motivaciones y encarar obstáculos emocionales.

Es por eso que el rol del Coach motivacional es esencial, pues enseña al coachee a entender por qué piensa y actúa de cierta manera. Al ser consciente de ello, podrá elegir cómo pensar y actuar sin que sus emociones nublen su juicio.

Algunos de los puntos clave que el Coach motivacional instruye para el manejo efectivo de las emociones son:

Reconocimiento

El Coach entrena al coachee para que logre percibir cuando expresa sus emociones. Es necesario que las nombre para poder evaluarlas a fin de identificar sus detonadores y posteriormente saber regularlas.

Comprensión

Una vez que se conocen las emociones, el entrenador invita a comprender cómo funcionan los ciclos de las emociones, permitiéndole advertir los detonadores y sus efectos. De esta manera, el individuo puede prever las situaciones emocionales negativas y romper con los ciclos descontrolados.

Manejo

Esta es una capacidad que el Coach motivacional proporciona para usar ciertas técnicas que ayudan a mejorar relaciones interpersonales a partir de la regulación de las propias. Y, así, percibir adecuadamente las de los demás.

Utilización

Así es, las emociones se pueden utilizar para empatizar, ser creativo, solucionar problemas, entre muchas otras cosas.

Por lo tanto, Coaching motivacional le enseña al coachee a sustituir emociones negativas por sentimientos sanos que le ayudarán a pensar con claridad y tomar las mejores decisiones y acciones.

Conclusión

Como pudiste notar, ser un Coach motivacional no significa vender falsas esperanzas a las personas, sino enseñarles a potenciar sus capacidades y virtudes, aquellas que ya tienen para desenvolverse laboral y cotidianamente y que solo necesitan dirigir por el camino correcto a fin de cumplir sus objetivos.

Contar con este servicio no quiere decir que se es incapaz o torpe, sino todo lo contrario, que ha percibido un área en donde se requiere un poco más de apoyo y se está dispuesto a trabajarlo.

Muchas empresas, atletas y artistas exitosos entregan toda su confianza a las sesiones de Coaching motivacional y todos por distintas razones. ¡Eso es lo maravilloso de este tipo de entrenamiento!

Un Coach motivacional no es exclusivo para cuestiones laborales, sino también para situaciones de la vida diaria.

Ya sea para resolver problemas, alcanzar una meta, entablar mejores relaciones o reconocer el talento propio, un entrenador motivacional es un apoyo incondicional.

¡Ahora que sabes el rol tan importante que cumple un Coach motivacional, estás listo para volverte uno de ellos!

Si te interesa ser el pilar del cambio y alentar a los demás a que sigan creciendo, te invitamos a que formes parte de ILC Academy, para que tú también sigas creciendo. ¡Te atenderemos enseguida!

¡Recuerda que un gran poder conlleva una gran responsabilidad!

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *