Banner-Blog-CreandoEcosistemas

Creando un Ecosistema para la Reflexión

Durante el último año hemos realizado, en ILC Academy, todo un trabajo de investigación, desarrollo, estudio y mejora de los procesos que nos pueden hacer mejores proveedores del aprendizaje. y nos dimos cuenta de muchos factores que la hacen especial entre ellos:

  • El espacio de prácticas supervisadas
  • La actualización constante
  • La validación en el mundo real de las herramientas compartidas
  • La importancia de enfocarse al desarrollo personal del CIT (Coach in Training)
  • El amor que nos une a todos en ILC

Creando un Ecosistema para la Reflexión

 

Han sido 10 años de la Certificación, son más de 3000 egresados y nuestro foco siempre está en llevarlos por un camino que, les permita alcanzar sus sueños como Coach. Ya sea en el ámbito del movimiento de expansión de consciencia global o en el ámbito profesional y organizacional. Todos sacan algo de la certificación que nos complace ver, una nueva manera de ver el mundo: La forma en que Coaching crea un Ecosistema para la Reflexión.

Durante la evolución como Coach, es posible que, por la naturaleza de las cosas, te sientas estancado; quiero ilustrarlo con esta frase del libro Enamorado de la Supervisión: “Cuando estamos más estancados, es donde podemos crecer más, si tenemos un espacio para reflexionar con otro que nos pueda apoyar y desafiar.”

El espacio de reflexión es el corazón del proceso de coaching. Mirar hacia adentro y entrar a terrenos desconocidos, a veces incómodos, pero que resultan explosivamente reveladores es parte de la magia, y he identificado cinco claves para crear un espacio para pensar, un ecosistema de reflexión:

  • ATENCIÓN: Prestar atención es lo que te permite escuchar con compromiso, es un lugar cuasi meditativo donde todo tu foco se vuelca al presente, al momento, a la admiración que se tiene por delante, observando con atención todo lo que surge, voz, tono, expresión, respiración y vibración emocional. Sin eso no hay coaching.
  • CONEXIÓN: Conectar con el otro comienza antes de entrar a la sesión. Es tu disposición de entregarte de forma completa a otro ser humano sin dejar de ser quién eres, y sin esperar nada a cambio. Eso es lo más cercano que yo veo del amor incondicional, bro, y es real.
  • CURIOSIDAD: Michael Gelb colocó curiosidad como una de las 7 maneras de pensar como Leonardo Da Vinci. La curiosidad en coaching parte de lo que sucede cuando CREES en los sueños de tu cliente, y luego este responde a la pregunta: ¿Qué evita que lo logres? Ahí es donde se siente esa curiosidad de saber cómo es que esta persona extraordinaria que tienes delante no se da cuenta de su grandeza. Eso permite elaborar mejores preguntas incisivas.
  • INDAGACIÓN: Creo que la pregunta Poderosa en coaching está sobrevalorada. No es la técnica o pregunta lo que detona la magia. Es el lugar desde donde proviene. ¿Qué es lo que mueve tu manera de preguntar en Coaching? Si es del pensamiento, perdiste presencia. La verdadera indagación profunda surge en el presente y viene desde tu corazón.
  • APRECIO: La gran consultora y autora Nancy Kline habla de sus preceptos para crear un Ambiente de Pensamiento, entre ellos está APRECIO y este no es solo un factor que debe estar presente para que exista AMOR, es un modo de ser recíproco y te coloca en un espacio de fluir. Nancy Kline lo resume en 3 líneas:
  • Cuando no apreciamos, pensamos mejor
  • Cuando pensamos mejor, amamos mejor
  • Cuando amamos mejor, vivimos mejor.

EVENTOS DE ESTA SEMANA:

Esperen esta semana noticias de una entrevista que nos realizará Alejandro Pere Bolaños como lanzamiento de nuestro espacio de ILC Academy en Soul Channel, el nuevo canal de contenidos de asuntos Mindfulness, Wellness y Coaching para la comunidad hispana.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COACHING EJECUTIVO y ORGANIZACIONAL CEO IV

Ya se está definiendo el gran grupo internacional de coaches que comenzarán su camino hacia el Coaching Profesional en el CEO IV.

Esta formación te fortalecerá en tres áreas. para consolidar tu posición en la fibra profesional y económica que te da Coaching en Empresas:

  1. Fortalecer y Desarrollar tus Habilidades como Coach con prácticas, mentorías, supervisión y profundización de las 9 maestrías del Coaching en tus sesiones.
  2. Nuevas herramientas, estrategias y procesos para los casos más relevantes, que surgen en una relación Coach Cliente-Ejecutivo en las empresas privadas y públicas.
  3. Inteligencia Comercial: Todos los conocimientos, competencias y destrezas que necesitas para construir tu plataforma de negocio con inactivas y desarrollo de liderazgo que tienes y tu capacidad de apoyar estos procesos con Coaching, además de Prospección, Presentación, Propuestas, Negociación y Cierres de contratos.

Llena tu Planilla de Preinscripción y recibirás el contenido detallado de este programa que ahora viene con 2 sesiones de SUPERvisión de Coaching con Fernando para que impulses tu estilo y acelere tu logro de objetivos de negocio.

Esta semana continuamos con el Módulo 4 de la certificación internacional de Life & Leadership Coaching donde exploraremos el poder de las preguntas en coaching y el modelo GROW de John Whitmore. El grupo está avanzando rápidamente y los felicito a todos por su entrega constante.

Les comparto los libros que estoy leyendo:

  • More Time to Think de Nancy Kline
  • Aceptación Radical de Tara Brach Ph.D

Gracias a todos por seguir presente en nuestra comunidad. Espero poder interactuar con todos pronto. Sigo con mis sesiones de Supervisión Gratuitas, falta poco para culminar este hermoso proceso de aprendizaje con Goldvarg Group.

Pueden agendar una sesión aquí:

Saludos a todos y éxito

Fernando Celis

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *