Banner-Blog-EnfoquesCoaching

Enfoques de Coaching

Cada vez se nos abre más el espectro de intervención en Coaching. Con una metodología abierta como lo es “Los 8 Pasos para Cambios Potenciadores”, puedes utilizar el enfoque que más le sirve a tu cliente, y con el cual sientes que fluyes.

En Coaching no hay manos atadas, la mentalidad del Coach (Coaching Mindset) Competencia 2 y las 9 Maestrías del Coaching, garantizan que mantienes la sesión alineada a lo que se espera de un Coach Pro.

Definir Coaching como Europeo, Ontológico y Americano ha sido el error más grande de los eruditos. IBM, Facebook, Google, Chase, y otras Fortune 100, contratan Coaches de acuerdo a su experiencia y credencial. No hay diferencia, tampoco, así como tampoco la hay de Coaching Ejecutivo y Life Coaching, solo el contexto en el cual se desenvuelve.

Las herramientas utilizadas por el Coach si varían, según su trayectoria, experiencia, aprendizaje de por vida y experiencia propia.

La sesión tiene muchísimo que ver con la energía que tu traes. ¡Si vienes desde un perfeccionismo intelectual, tu cliente intuitivo te va a rebotar de aquí a Pekín! Si eres muy expansivo, existencial, tu cliente analítico te va rechazar cortésmente. Por eso es importante la presencia plena y que te sientas bien para así arropar a tu cliente con esa vibra.

Existen múltiples enfoques para la sesión de Coaching, ¿Cuál es el tuyo? ¿Cuáles combos ves posible?

Enfoque centrado en el cliente

El Coach busca apalancar su sesión de coaching para llevar a la persona a desarrollar un manera positiva y constructiva, generándose las condiciones apropiadas. El Coach provee estas condiciones a través de una conexión y escucha profunda. Escuchar, preguntar y observar.

El Coach es un compañero de pensamiento y espejo del cliente.

Enfoque Psicodinámico

El Coach utiliza el darse cuenta, los insights, de los procesos inconscientes, para profundizar su práctica basado en la exploración de las raíces inconscientes (de dónde viene), el trabajo de reconocer las sombras, y como afectan el hacer y sentir del coachee en el presente. No permanece en el pasado, pero sí se demuestra la relación entre las ciencias y comportamientos como hábitos aprendidos.

Enfoque cognitivo-comportamental

El Coach facilita el auto-conocimiento de las barreras cognitivas y emocionales que evitan el logro de metas, busca equipar al cliente con herramientas de pensamiento y accionar más efectivas y productivas para sí mismo. Este es uno de los enfoques que utiliza Tony Robbins, combinándolo con otros enfoques y un estilo muy personal.

Enfoque hacia soluciones

El Coach busca asistir al cliente a lograr su resultado deseado para construir un compromiso que abre el camino a pensar y actuar de manera que lo asista a lograr dicho estado. El resultado es un plan con pasos precisos, con fechas en el calendario, es el enfoque que más solicitan los clientes corporativos.

Enfoque Gestalt

El Coach utiliza su propia experiencia subjetiva cuando es apropiado como parte de un diálogo auténtico que enfatiza la necesidad del cliente a DARSE CUENTA de su experiencia, mundo y bloqueos.

Enfoque Existencial

El Coach utiliza una exploración profunda de la forma como el cliente observa el mundo desde el contexto de su condición como ser humano, relacionado con la incertidumbre y la ansiedad existencial. Es un enfoque muy útil al realizar Life Coaching o al evaluar transiciones de relaciones o condiciones de vida.

Enfoque Ontológico

El Coach busca ser catalizador de cambio al engatillar una transición en la “forma de ser” del cliente, focalizándose en el lenguaje, emociones y fisiología. Requiere un conocimiento profundo en la Ontología del Lenguaje y conocimientos de filosofía y metafísica, es un enfoque muy popular en el Sur del Continente Americano.

Enfoque Transpersonal

Los Coaches trabajan con múltiples métodos para ayudar en la manifestación de lo transpersonal como la creatividad. Este método identifica elementos que van más allá del ser y permite plenitud y conexión con otros.

Enfoque PNL

Los Coaches intentan identificar patrones que representan, como los individuos construyen realidades para controlar su experiencia interna en múltiples contextos. Involucra técnicas precisas, clarificación de resultados y anclajes de poder.

Enfoque Sistémico

El Coach Sistémico está atento a todos los detalles para relacionarlos sistemáticamente con el todo. Relacionando una cosa con otra para obtener un sentido más amplio y profundo de lo que realmente sucede y proveer posibilidades de acción. Se basa en nociones de Peter Senge entre otros.

Como pueden ver, a medida que sigues aprendiendo nuevas formas, haces uso de tus competencias de Coaching y tus Maestrías con diferentes modos de abordaje.

Nunca va a sustituir la terapia por una sencilla razón, la relación Coach-Coachee, es el de persona a persona, no hay paciente, el Coach no va sanar una anomalía, y sí se desarrolla una transferencia cordial de apoyo, acompañamiento y aprecio.

Es una relación potenciadora que logra un despertar y progreso en corto tiempo y es por esto que cada vez más psicólogos están transitando la ruta a las credenciales reconocidas en el mundo coaching.

ILC Academy quiere que profundices y aprendas herramientas puntuales que toman en cuenta múltiples enfoques, al final lo más importante dentro de nuestro trabajo y rol es contribuir al bienestar y éxito de nuestros clientes, demostrar excelencia en los resultados que obtenemos y seguir cosechando más oportunidades económicas y profesionales.

Gracias por darnos la inspiración de seguir creando, creciendo y expandiendo.

Fernando Celis

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *