queeselliderazgotransformacionalyparaquesirve

¿Qué es el liderazgo transformacional y para qué sirve?

Todo tipo de empresa, negocio, trabajo o proyecto necesita una persona que tome decisiones y asuma riesgos pensando en cómo influirán sus actitudes y acciones para el triunfo que se espera en el futuro.

Quizá hayas pensado en algún superior, director o jefe, sin embargo, el concepto que se tiene de estos puestos implica creer que su trabajo es solo el de mandar. Pero el contexto empresarial se encuentra en constante cambio y dinamismo, y es por eso que ha nacido el liderazgo transformacional.

Existen muchas empresas que ya se han dado cuenta de la importancia de un líder, pues su trabajo no es mandar sino influir, guiar y dirigir a los miembros de una compañía a cumplir con los objetivos de manera voluntaria.

En este artículo te contaremos todos los detalles sobre cómo el liderazgo transformacional inspira al cambio y la creatividad para que influyan de forma positiva en el progreso. ¡Vamos!

¿Qué es el liderazgo transformacional?

Este concepto fue creado por James MacGregor Burns, una autoridad en estudios de liderazgo, quien lo definió como la competencia característica de profesionales con personalidad y visión más fuertes que el resto, capaces de influir e impactar positivamente en las percepciones, expectativas y motivaciones de los seguidores.

Como verás, el liderazgo transformacional es un método esencial para buscar la eficacia y el buen funcionamiento en todas las áreas de la empresa.

A diferencia de los jefes o líderes autoritarios, que dedican su tiempo a presentar órdenes que suelen parecer confusas, los líderes transformacionales se preocupan e involucran en los procesos así como en los miembros para enfocar al equipo a un mismo camino que cumplirá con los objetivos del negocio.

Con sus atributos de apasionados, diligentes y activos, los líderes que practican el liderazgo transformacional tienen la capacidad de reformar la filosofía de la empresa para promover el cambio y asegurar su rendimiento.

Características del liderazgo transformacional

Como te mencionamos anteriormente, el liderazgo transformacional cumple con ciertas cualidades que lo distinguen de otros estilos de liderazgo. En ese sentido, sus características más importantes son:

Estimulación intelectual

Además de retar al sistema establecido, un líder transformacional promueve la creatividad para alentar a los seguidores a encontrar nuevas soluciones y formas de trabajo, así como promueve el razonamiento para que se aprenda de los obstáculos y se comprenda cada decisión que tomada en la empresa.

Consideración del individuo

A pesar de que un líder influye sobre gran cantidad de miembros, debe tomar en cuenta a cada individuo por separado y evitar caer en el error de percibir a los seguidores como un todo.

Atender la inteligencia individual asegurará que cada empleado esté alineado con la filosofía y los objetivos tanto del equipo como de la compañía. Además, así el líder se permite estar al tanto de las contribuciones de cada individuo.

Para esto, es fundamental que el líder transformacional no solo promueva relaciones de apoyo entre sus seguidores, sino que mantenga canales de comunicación flexibles, sinceros y directos con sus empleados para que se sientan libres y seguros de compartir tanto ideas y soluciones como inconformidades y problemas.

Inspiración y motivación

Ya que el liderazgo transformacional se basa en fomentar la proactividad y el cambio, el líder que sigue este método debe asegurarse de contar con una visión clara sobre el camino que siguen y la meta a la que pueden llegar sus seguidores, pues esto es esencial para transmitir pasión y motivación para cumplir los objetivos.

Al mantener su entusiasmo y energía, el líder transformacional genera un ambiente inspirador y estimulante que transmitirá al grupo de seguidores seguridad, actitud proactiva y dinamismo.

Influencia idealizada

El profesional que funja como líder para ejecutar el estilo de liderazgo transformacional es sin duda la pieza básica y clave de este método.

Ya que los seguidores confían, escuchan y respetan al líder, este figura como un modelo a seguir y es la inspiración necesaria para el equipo.

Es por eso que sus decisiones, acciones y actitudes no solo deben mostrar su mejor cara y representar las motivaciones de la empresa, sino que también deben cuidar la mejora constante, así como el aventurarse a enfrentar los retos diarios.

La importancia del liderazgo transformacional

El estilo de liderazgo transformacional, aunque es relativamente nuevo, ya ha demostrado sus virtudes y ventajas no solo en los procesos de evolución y desarrollo de las personas y profesionales, sino también en cualquier área y aspecto de sus vidas.

A continuación te presentamos algunas de las bastas razones por las que es tan importante el liderazgo transformacional:

  • Potencializa el desempeño: gracias a la motivación y energía generada, los seguidores se esfuerzan al máximo para cumplir con los objetivos tanto individuales como empresariales, causando así un aumento en su rendimiento.
  • Respuesta a las necesidades: el alto índice de inspiración promueve una visión más amplia permitiendo que se perciban las necesidades y se optimice el tiempo de respuesta.
  • Mayor compromiso: al estar envueltos en un entorno seguro y confiable, los seguidores se sienten mucho más comprometidos para ejecutar sus funciones en pro de la empresa.
  • Tolerancia a la presión: ya que el líder fomenta la flexibilidad, los miembros se adaptan a los cambios con mayor facilidad y trabajan de forma eficaz bajo altos niveles de presión.
  • Alta autoestima: gracias a la seguridad y la motivación que provoca el líder, el equipo se vuelve mucho más consciente de su valor, creen en ellos mismos y potencian su positividad.

Estas virtudes no solo presentan un gran impacto en las compañías, pues la motivación e inspiración se mantiene en los seguidores dentro y fuera del trabajo, nutriéndolos así continuamente.

Es importante destacar que las ventajas no solo se ven reflejadas en el equipo y el funcionamiento de una empresa sino también en los gerentes e incluso en los mismos líderes.

Autores, como el investigador Bernard M. Bass, mencionan que los resultados basados en el liderazgo transformacional han ayudado a desarrollar programas de capacitación para los empleados de las empresas donde les ayudan a desarrollar las habilidades necesarias para ser parte del cambio.

¿Cómo convertirse en un líder transformacional?

Ahora bien, este método de liderazgo se abre camino día con día por lo que cada vez se necesitan más profesionales dispuestos y que cuenten con las capacidades necesarias para ejecutar efectivamente el liderazgo transformacional.

Desarrollo y enseñanza

El desarrollo intelectual y la formación son clave para que el líder se mantenga actualizado y pueda implementar sus conocimientos así como enseñarlos al equipo.

La curiosidad también es una característica valiosa, ya que impulsa la creatividad que se le transmite a los seguidores.

Sin miedo al cambio

Justo como su nombre lo dice, el liderazgo transformacional tiene como objetivo la transformación.

El líder debe demostrar seguridad y resiliencia para que el resto del equipo sea influenciado por su ejemplo y busque continuas mejoras, tomando los riesgos sin detenerse por posibles fracasos.

El líder es el ejemplo

Un aspecto sumamente importante es la coherencia. La actitud y las palabras deben tener sentido con las decisiones y acciones alineadas a la innovación.

El líder siempre debe demostrar valentía para dar ese primer paso y arriesgarse a través del camino correcto, así como mantener al equipo unido y en sintonía.

Confianza en el equipo

Así como los seguidores entregan su confianza plena en el líder, el líder transformacional debe mostrar confianza en las habilidades y capacidades de los miembros del equipo.

El mejor líder es aquel que conoce a fondo a cada seguidor y reconoce sus virtudes y aptitudes para impulsarlas cada vez más y fomentar a dar su 100%.

Adaptabilidad

Esta cualidad se refiere no solo a la adaptación al cambio sino también a las decisiones y actividades cotidianas, así como a las personas y sus reacciones posibles.

Esto es de mucha ayuda para mantener una conversación profesional y amigable al mismo tiempo, para tocar ciertos temas, o no, según la forma de ser de la persona con la que se habla sin que esto oculte la verdadera personalidad del líder.

También es relevante para recibir información que siempre sea verdadera por más difícil de escuchar que sea.

Carisma

Ya sea que el líder se desenvuelva empresarialmente o no, contar con una actitud carismática potencia la comunicación, inspirando así a los trabajadores y generando entusiasmo en el entorno.

Al mantener motivados a los trabajadores dentro de un entorno amigable, influirá directamente en su rendimiento, pues trabajarán dando su máximo potencial.

Transformación

La gran diferenciación del liderazgo transformacional es el gran cambio que ha ejercido sobre los líderes, pues cuando antes se enfocaban en mantener solo una actitud y una forma de ser, ahora el líder transformacional combina todas estas competencias.

Este tipo de líderes le dan mucha importancia al cambio, ya que las innovaciones y los nuevos hallazgos son elementos valiosos.

¡Ahí lo tienes!

Ahora que sabes de la importancia del liderazgo transformacional tanto en empresas como en la vida, te invitamos a conocer la Certificación Master Life Coaching de ILC Academy para que no dejes de aprender y ¡te conviertas en ese líder que inspirará y motivará a las personas a dar su máximo potencial!

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *