¿Qué es Coaching Estratégico?
Espero que estes muy bien, comenzando con energía esta semana. Hoy comienza la Certificación Internacional de Life & Leadership Coaching y mañana el Master Life Coach.
Esta semana les invito para el jueves a una MasterClass de Coaching Estratégico.
Este año ha sido uno de muchísimos avances en Coaching y su impacto en el mundo. Hemos investigado a fondo los estilos de grandes Coaches del Mundo. Elena Espinal, David Paterson, David Goldsmith, Marcia Reynolds, Tony Robbins, y los diferentes referentes que podemos observar en las redes.
El observar y estudiar a fondo estas intervenciones nos permiten tener un modelo mas real y pragmático de cómo coachear, para esto debemos invitar la apertura hacia nuevos modelos, nuevos paradigmas y nuevas posibilidades.
A través de todos estos años, Coaching ha cambiado en relación a lo que el COACH puede o no hacer, esto ha producido muchísima desinformación. Atrás quedó el tiempo donde el Coach solo podía Escuchar, Preguntar y Observar, quedándose en un lugar 100% no directivo para producir el efecto de escuchar como se está siendo escuchado y así reflexionar acerca del para qué de su existencia y lograr inSights que mejoran el potencial.
Coaching ha evolucionado, y si no queremos ser sustituidos por ALEXA (Inteligencia Artificial), debemos encontrar nuevos modelos, mas efectivos, mas profundos y mas expansivos, sin dejar a atrás el modelo base de escuchar, observar y preguntar. Existen ahora Estrategias de Coaching que sirven propósitos específicos.
Bajo una mirada amplia donde el Coach está sensibilizado para conectar desde la verdad que emana del corazón, hacia una comunicación reflexiva profunda, El Coach puede comprender mejor los patrones que rigen las emociones recurrentes y recicladas que producen estados estancados y abordarlas mediante intervenciones de interacción donde se combinan herramientas gestalticas, neurolinguísticas, jungnianas y chamánicas.
Se utiliza la capacidad creativa e imaginativa de la persona logrando conexiones con un mundo donde la metáfora se fusiona con el punto de resistencia. Al conectar de esta forma, el Cliente es libre de conversar acerca de aquello que su mente inconsciente no le permite ver, producto de creencias limitantes y conflictos estructurales.
Esta modalidad de abordaje en Elevación es utilizado por muchos Coaches profesionales sobre todo en el área de California, donde nace el movimiento del Coaching Moderno. El coaching estratégico estudia la formación y la persistencia de los problemas, analiza la lógica subyacente para crear las estrategias de cambio, utilizando las más eficaces tácticas de comunicación persuasiva y las técnicas de resolución de conflictos más innovadoras.
La base del modelo estratégico recoge la teoría de la comunicación nacida en el campo antropológico con Gregory Bateson, los desarrollos constructivistas de la teoría cibernética (von Foerster y von Glasersfeld), los estudios sobre el lenguaje persuasivo de Milton Erickson. Tony robbins ha sido un excelente referente dentro de su rol como Life Coach en sus eventos en vivo. Cloe Madanes, Mark y Magaly Peysha han sabido darle un contexto mas adaptado nuestras definiciones de Coaching para abrirnos a un nuevo mundo expansivo que requiere conocer cómo y porqué funcionamos como funcionamos.
Este modelo se puedo utilizar en una sesiónn de coaching habiendo definido un buen rapport con el cliente que está dispuesto a “jugar un poco” en la forma como se relaciona con el problema que desea solucionar.
Al final cochamos a la persona, no el problema y lidiamos hábilmente con la resistencia que vuelve precisamente a la costumbre de esperar y anticipar la emoción desempoderanete detonada por pensamientos y creencias limitantes. No esta Situación lo que abordas, es la relación con la emoción que está generando en ti y no te permite avanzar. Al quitar del camino ese cuello de botella se abre el camino para hacer surgir posibilidades desde el amor hacia si mismo y la compasión desde el Coach por hacer real la grandeza de su cliente.
Nos vemos el Jueves
Add a Comment