blog-120-101

Módulo 2 – Coaching 101

Gracias por participar en el Módulo 2 de Coaching 101, “Creencias Limitantes” a continuación le compartimos el resumen de los puntos más importantes:

  • Comenzamos evaluando una Reflexión: Evaluar la base de nuestras creencias, “Nosotros no somos nuestros comportamientos”
  • Speed Coaching en sala abierta: ¿Qué es aquello que para ti es lo más importante en tu vida para tener cierto nivel de oxigenación?
  • Los valores son aquellos que tú vas y quieres conservar.
  • Cuando condicionamos los valores con un factor externo nosotros mismos introducimos “Virus en la máquina” y uno de ellos son las metas, ya que estas condicionan los valores… “Condicionar lo que ya somos con factores que no controlamos” y esos Virus en la máquina entran en el saco de las creencias limitantes. 
  • El Coaching es un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y presencia plena, que logra una toma de conciencia, permitiendo ver las posibilidades, donde antes había barreras y eleva tu energía para tomar acción contundente hacia objetivos claros. Esto libera potencial, creatividad y certeza.
  • Coaching también provee El Breakthrough y es aquí donde realmente te das cuenta que no es la Situación, es la Emoción.
  • Compartimos la Competencia # 7 de la ICF “Evocar conciencia” Indicador 11, “Comparte observaciones, entendimientos y sentimientos, sin apegos, que tienen el potencial de crear un nuevo aprendizaje para cada cliente”  
  • Dentro de una sesión de coaching tenemos los 8 pasos que te ayudan a estructurar la misma; toda sesión de coaching debe tener 2 cosas: 
    • Establecer un acuerdo 
    • Llevar a la acción 
  • Speed Coaching en sala abierta: ¿Qué es lo que quieres lograr en tu vida? ¿Qué es lo que quieres y no tienes en este momento?
  • Realizamos una visualización 
  • Speed Coaching: ¿Qué te impide lograrlo? ¿Qué es aquello que sientes, piensas o crees que no te permite lograr eso? 
  • En este módulo trabajamos dos cosas que tiene que ver con Coaching 
    • La G (Goal/Meta) del modelo Great 
    • La R (realidad) del modelo Great.
  • Todo comportamiento problemático tiene una intención positiva: Proteger, proveer o prevenir
  • Fernando modelo una sesión con la herramienta Great a través de una visualización creativa.
  • Al finalizar una sesión de coaching, Fernando explica, siempre viene ¿Qué vas a hacer al respecto?, estableciendo un plan de acción: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? 
  • Todo el proceso de coaching se realiza bajo una estructura de inmenso respeto, amor y admiración ante el ser humano que tienes enfrente. Es un acto de humildad que se disfruta interactuando con la grandeza de las personas que se acercan a una sesión de coaching 
  • En Amor no hay Temor y esta es la 10ma. Maestría de ILC Academy del “Amor”. Ama to Rol, Ama tu condición y Ama a tu equipo.

Te invitamos a volver a ver el video, y nos vemos nuevamente el miércoles 19 de mayo en el Módulo 3 de Coaching 101 

¡Gracias a todos por acompañarnos!

Fernando Celis.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *