Un nuevo comienzo viene cuando otro termina

Every new beginning comes from some other beginning’s end

Cada nuevo comienzo viene por otro comienzo que terminó.

Esta frase se me quedó pegada este fin de semana, cuando en un viaje donde fui a recorrer la costa, encontré olas para cargarme de energía y reconocí que estaba en un cambio de época.

Se le atribuye a Seneca, acerca de las posibilidades ilimitadas que ofrece la vida. Pero yo prefiero atribuirla al grupo Semisonic y la canción Closing Time, cuando la escuché en radio y que es la canción que colocan aquí en los bares Punk, cuando ya van a cerrar. Lo cierto es que un nuevo comienzo es un período de vida donde se siente una renovación de energía.

No es que es una explosión de positivismo y certeza como la pintan. Es una ligera oleada de momentos, reflexiones, sincronicidades y sensaciones físicas, que llevan a momentos de Breakthrough leve y que se consolidan prácticamente todos los días a partir del BREAKTHROUGH.

No importa la frecuencia de la ocurrencia de “un nuevo comienzo” lo más importante es abrazar el fenómeno y hacer algo de él..

Puedes tener un comienzo fresco en cualquier momento, ya que eso que solemos llamar o interpretar como fracaso, la caída. Y no es el caer, el “wipeout” en la ola, sino el quedarte pegado abajo, y eso puede cambiar si realmente deseas encontrar la salida.

Es el viaje de Orfeo para encontrarse con Eurídice. De eso hablaremos esta noche durante la graduación de los egresados de La 22. Un grupo especial que participó en la más reciente cohorte de la Nueva Certificación Internacional de Life & Leadership Coaching. Esta cohorte 22 online es la 104va versión global de esta iniciativa que nació del final de otro comienzo.

Estaba trabajando como Coach, Conferencista, recorriendo las calles de Caracas a principios de la segunda década de este milenio. El sueño que tenía era una plataforma que permitiese enseñar, dar y recibir Coaching por internet. Se llamaba Coaching YA, e invertí todos mis recursos y tiempo en el proyecto que abriría en 2012. Los Maestros del Coaching en ese momento no daban mucha esperanza a mi emprendimiento:

“¡Jamás se dará Coaching ONLINE! ¡Nunca se podrá enseñar Coaching sin la presencia del Maestro!”

Esto no cambió mi terquedad por seguir adelante. Fueron muchas reuniones, presentaciones, haciéndole entender a un equipo de ingenieros y expertos en tecnología, la visión del Coaching de la interacción y la forma como quería que se transmitiese conocimiento. Fueron promesas a grupos cuando con toda la pasión y emoción las hacía sentir lo que quería para la nueva era del Coaching.

El proyecto se armó, técnicamente cumplía con la necesidad, pero faltó un elemento: Contemplar cómo el Coach o un usuario NO tecnológico, lo podría utilizar fácilmente. Ese factor afectó el resultado y el 12-12-12 Coaching YA colapsó, y no volvió a funcionar. Así pasé mis vacaciones de Navidad de ese año en Tampa visitando a mi hijo.

Cerré el laptop y pasé la navidad y el año nuevo para recibir el 2013. Ya no quería saber nada de Coaching y menos de Coaching online. Recibí una llamada en Enero de Jeremías Álvarez para invitarme a una Conferencia de Lideres en Venta en la Isla de Margarita, y así fue como compartí la tarima con Quico Salazar, Emerson Ramírez, Atilio Romero, Jeremías Álvarez y Goyito Estredo campeón de windsurf junto a el gran Donaldo barros. 

La isla me volvió a cautivar e hice planes para eventualmente mudarme allí.

En febrero recibí otra llamada para ofrecer como Presidente de AVENCOACHING, una Certificación de Life Coaching, la cual ya tenía armada desde 2008. Lo tomé como una oportunidad de pasarme 3 semanas en Margarita y reflexionar sobre un nuevo comienzo que estaba comenzando a sentir en mi vida. Lo inesperado de esto es que nunca pensé que el Proyecto cobrase Vida de la manera que fue. ¡No ha habido un período de tres meses entre una Cohorte y otra! Hoy vamos por la cohorte #105

ILC Academy había comenzado y yo no lo sabía sino hasta el 2014. Así fue la energía que nos cautivó y que ahora se renueva con esta nueva cohorte 22 ONLINE y una dinámica post modernista que junto con la introducción del factor Core Competencias ICF combinado con la 9 Maestrías del Coaching nos ofrece una mirada bien cool.

La Certificación logró atraer a las personas que dieron forma al sueño. Samuel Gónzalez, María Alexandra Duque, las E-Coaches y los talentos que como Coaches supieron cómo enseñarme a sacar adelante ILC Academy Worldwide.

Un equipo que constantemente me recuerda que hay que apuntar alto hacia la excelencia.

Hoy junto a la estructura que se generó con el apoyo de Carmencita, Andrea Dale Molle, nuestro equipo ILC de Marketing y el equipo liderado por Gaby Durán y las Asesoras de Admisión, se abre un nuevo comienzo, una nueva energía que al igual que en 2014 está detonando creatividad y expansión.

Ahora estamos en un Closing Time, esta noche se gradúa la Certificación Online 22. Será difícil despedirse porque siempre los que nos quedamos sentimos la tristeza junto con la inmensa felicidad de verlos salir a volar.

Closing Time: Cada nuevo comienzo viene por otro comienzo que terminó.

Para nosotros esto quizá era el nuevo comienzo que necesitaba para dejar atrás el final de una etapa. Me invade ahora el entusiasmo del “Padrino del Surfing” Sid Abruzzi, de 71 años y que nunca había estado más emocionado del futuro.

El sábado agarré una buena ola en Cocoa y eso marca el comienzo nuevo.

blog-108-Reto-+-4

Reto+4 – Formato Club House

A continuación, el resumen de lo conversado en el Segundo Módulo del Bootcamp de Nivelación “Las Nuevas Competencias ICF” con la Magistral intervención de nuestra Directora Académica Maria Alexandra Duque.

Comenzamos con los 8 Pasos para Cambios Potenciadores de la ILC 

Conversamos sobre Co-Crear la Relación y las competencias 

  1. Establece y mantiene acuerdos.
  2. Cultiva confianza y seguridad.
  • Comenzamos con “Establece y mantiene acuerdos” y como esta competencia desde donde lo hago se puede observar las maestrías, como lo demuestro: 1 Establecer y mantener una relación de confianza, 3 Escuchar con compromiso, 4 Procesar en el Presente, 6 Calificar, 7 Ayudar al Cliente a establecer y mantener propósitos claros. 
  • Cultiva confianza y seguridad: 1 Establecer y mantener una relación de confianza, 7 Ayudar al Cliente a establecer y mantener propósitos claros.

ESTABLECE Y MANTIENE ACUERDOS 

DEFINICIÓN

Define una Alianza con el Cliente y partes interesadas para

Crear acuerdos acerca de:

La Relación

El Proceso

Los Planes

Las Metas

Esto es para el Proceso en General y cada Sesión

ESTABLECE ACUERDOS

  1. ¿Qué es aquello que deseas lograr?
  2. ¿Cómo lo sabes?
  3. ¿Qué deseas lograr de ésta sesión?
  4. ¿Cuáles son los resultados que deseas ver de este encuentro?
  5. ¿Qué es aquello que debo conocer acerca de tu viaje de vida para que pueda ser lo más respetuosa que puedo ser y así, encontrar el espacio para estar juntos?
  6. Explicar el Proceso de Coaching. Gracias por darme este espacio para compartir estoy aquí para apoyarte. ¿Qué es aquello que está en tu mente y corazón de forma tan fuerte que amerita una sesión de Coaching ahora y que será lo que nos mantiene juntos?

ROLES

Define una Alianza con el Cliente y partes interesadas para Crear acuerdos acerca de:

La Relación

El Proceso

Los Planes

Las Metas

Esto es para el Proceso en General y cada Sesión

Compartimos los Indicadores

Realizamos Speed Coaching:

¿QUÉ TE GUSTARÍA ALCANZAR A TRAVES DE ESTA SESIÓN ….?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LOGRAR ESO?

¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE LOGRAR ESO?

¿QUÉ QUISERAS LLEVARTE DE LA SESIÓN?

Presentación Las Nuevas Competencias de la ICF International Coaching Federation:

1.Demuestra la práctica ética.  

2.Personifica la mentalidad del coaching.  

3.Establece y mantiene acuerdos.

4.Cultiva confianza y seguridad.  5.Mantiene presencia.

6.Escucha activamente.  7.Evoca Consciencia.

8.Facilita el crecimiento del cliente.

CULTIVA CONFIANZA Y SEGURIDAD 

DEFINICIÓN 

Colabora con cada cliente para crear un ambiente que le dé apoyo y seguridad y que le permita compartir libremente. Mantiene una relación de respeto y confianza mutua.

ROLES

En el Cliente

En Sí Mismos

En el Proceso

En el Herramienta

¿Cómo se establece la definición de confianza? 

¿Cómo lo hacen?

¡Permita que el cliente sea quien es!

1.Demuestra apoyo, empatía o preocupación por cada cliente, respetando la confidencialidad y ética.

2.El coach acompasa en fisiología y voz al cliente durante la sesión.

3.El coach abre el espacio de seguridad para que el cliente confíe, se exprese libremente y comparta sus sueños.

4.Construye y mantiene una buena interacción a través de la conversación con su cliente, respetando su percepción, valores, creencias y estilo de pensamientos.

Te invitamos a disfrutar la Intervención de Maria Alexandra Duque y te esperamos este viernes 9 de abril en nuestro tercer módulo de Bootcamp de Nivelación. 

¡Gracias a todos los que nos acompañaron!

Fernando Celis

blog-107-ciclo-de-mindfulness

Ciclo de Mindfulness – Encuentro con María Alexandra Duque

Les resumimos lo que compartimos en ILC Coaching Alliance con el Ciclo de Mindfulness junto a María Alexandra Duque “Mindfulness y Coaching”

Fernando compartió en primicia el Video de “Advanced Business Coaching” en su segunda edición.

Realizamos un breve resumen del primer encuentro de este ciclo “Vivir Certeza en un mundo Incierto”.

Bienvenida a Maria Alexandra Duque Directora Académica de ILC Academy quien con su vasta experiencia conversó sobre el Mindfulness en general y aplicado en el mundo del Coaching. 

Disfrutamos frases como… “Estar presentes y conscientes contigo, es decir lo que estás pensando, sintiendo o haciendo” … “Mindfulness es un entrenamiento” …   

A propósito de la invitación que nos hizo Maria Alexandra con entrenar nuestra mente y combinada con la Frase “No es la situación es la emoción” en este contexto Fernando nos aclara… “No es lo que sucede es la forma estructural de cómo tu respondes a eso” …

Compartimos dos pensamientos poderosos y el manta que utiliza Maria Alexandra:

  • Cada mañana nacemos de nuevo, lo que hacemos hoy es lo que importa. Buda  
  • Ahora solo estás aquí, solo estás vivo en este momento. Jon Kabat Zinn
  • Aquí y Ahora. SOY aquí y ahora. Estoy PRESENTE

Nos paseamos por 7 situaciones que pueden estar presentes y Maria Alexandra nos invitó a identificar cuales están presente ahora en nosotros:

  • Estímulos sensoriales
  • Exceso de Actividad
  • Un silencio lleno de ruido
  • Miedos
  • Rumeo 
  • Ansiedad
  • Expectativas

Fernando nos paseó por: El estado de plenitud es Vivir:

  • Gratitud 
  • Felicidad 
  • Compasión 
  • Entusiasmo 

Revisamos la Observación Reflexiva.

Fernando nos explicó el Mindful Coach, en el proceso de una sesión, comenzando con un Estado Coach, Observación, Consciencia, Propósito, Postura, Presencia, para Compartimos las definiciones de Mindfulness:

  • Jon Kabat-Zinn: Mindfulness (Atención Plena): Significa prestar atención de una manera especial; Intencionalmente, en el momento presente y sin juzgar”
  • Vicente Simón: “Mindfulness es la capacidad humana básica y universal que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente en este momento”

Fernando nos explicó la Respiración del corazón y realizamos una visualización de “Ecuanimidad”

Speed coaching con las preguntas y aplicando la competencia # 3 de la ICF “Establece y mantiene acuerdos:

  • ¿Cuál es la relación en tu vida que en este momento deseas mejorar?
  • ¿Qué deseas que suceda en esa relación?

Maria Alexandra compartió dos herramientas de Mindfulness:

  1. STOP: S (Stop): me detengo, T: tomo aire, O: Observo, P: Prosigo
  2. SPA: colocarte compresas tibias, entre otras cosas que te hagan sentir en un confortable como en un SPA

Hay dos maneras de practicar el Mindfulness, la Informal y la Formal, y esta última nos lleva a la pregunta:

¿QUÉ ES MEDITAR? ES UN ARTE DE VIVIR

Maria Alexandra compartió algunos Beneficios del Mindfulness:

  • Equilibrio-Foco mental
  • Hábitos saludables
  • Calma
  • Manejo del Stress
  • Mejora de las relaciones

Y para cerrar Fernando nos recordó ¿Cuál es tu rol como Coach?

  • Creer
  • Observar
  • Escuchar
  • Preguntar 
  • Amar
  • Expresar
  • Mercadear
  • Aprender

La invitación es a ver el video completo de esta actividad, así como invitarles a los próximos 4 jueves donde estaremos realizando el RETO 4+, donde tendremos invitados especiales y abordaremos:

  • Reto del Mindset Emprendedor
  • Reto de Coach Consultor
  • Reto del Marketing del Coach
  • Reto del Coach Integrador

¡Gracias a todos los que nos acompañaron y por ser parte de ILC Alliance!

blog-99-PNL-que-enamora

Descubre los puntos importantes que ofrece la PNL para Enamorar

Gracias por participar en la Masterclass” Coaching que Enamora”, a continuación, un resumen de los puntos más importantes:

  • Bienvenida al Módulo de Coaching que Enamora, con la Reflexión “Evaluar la base de nuestras creencias”
  • Informamos sobre el Bootcamp 1 “Las Nuevas competencias de la ICF” que está incluido en las Certificaciones Master Life Coach y ABC
  • Nos paseamos por Los Comportamientos Relacionados con el Ser Coach:
    • Habilidades: Competencias, Maestrías, Comunicación, Observación, Expansión
    • Rapport/Relación: Acompasamiento, Compasión, Contribución, Humor y Amor
    • Singularidad: Modos de Ser
    • En el centro de las tres primeras está el Corazón: Pasión
  • Compartimos el concepto de Coaching: Es un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y presencia plena, que logra una toma de conciencia, permitiendo ver las posibilidades, donde antes había barreras y eleva tu energía para tomar acción contundente hacia objetivos claros. Esto libera potencial, creatividad y certeza. Coaching es el arte de estar en presente, es una conversación donde el tiempo y el espacio se desvirtúan y el coach es un profesional que sabe lo que está haciendo.
  • Speed Coaching con las preguntas:
    • ¿Háblame de la relación a la cual deseas enfocarte en mejorar?
    • ¿Cuáles son tus fortalezas en esta relación?
  • Conversamos sobre el Amor Real: El llamado a la aventura como pareja”:
    • Busca la conexión consigo mismo
    • No está sujeto a factores externos
    • No teme ni evade el conflicto
    • Busca respetar las necesidades del otro
    • Busca contribuir más allá de la relación
    • Mostrar tu verdad ante el otro
  • La Dra. Zaida Márquez compartió la “Seducción y Atracción con PNL” comenzando con la Búsqueda de felicidad y plenitud con PNL pata elevar la energía e invitando al que el Coach seduzca a su cliente
  • Explicó el concepto de Seducción: “El arte del encantamiento” e indicó que para poder seducir a otra persona debemos seducirnos a nosotros mismos.
  • Fernando desde la frase “no es la situación es la emoción”, nos explicó como la mente, energía y cuerpo influyen en la seducción
  • Nos paseó por las Estrategias de seducción y nos compartió el Kit de la seducción:
    • Potenciar recursos mentales
    • Alta estima o Autoestima
    • Potenciar comunicación
  • Nos paseamos por las Energías Femeninas y Masculinas y como están relacionadas con los arquetipos de la personalidad
  • Conversamos sobre los 5 lenguajes del Amor de Gary Chapman:
    • Palabras de Afirmación
    • Tiempo de Calidad
    • Dar y Recibir regalos
    • Actos de Servicio
    • Toque Físico
    • Y en Amor debe ser: Alegría, Motivación, Optimismo y Risa.
  • En Amor “se tiene que expresar lo que tienes por dentro y a la vez arriesgarte a escuchar el mensaje del otro
  • Pero primero debemos Conocernos a Nosotros mismos, respondiendo la siguiente pregunta; ¿Cómo estas cableado por dentro para estar en una relación de pareja?
  • Conversamos sobre las seis necesidades humanas en relación a las parejas:
    • Control: Todo aquello que nos da seguridad, lo cómodo
    • Variedad: lo nuevo, lo inesperado, lo apasionante
    • Importancia: sentirse importante, lo significativo
    • Amor/Conexión: Sentirse que se forma para algo, sentir que se acerca de dar más que recibir
  • Speed Coaching en la sala con la pregunta: ¿Cuál son las dos más importantes y en qué orden?
  • Y las dos necesidades espirituales:
    • Crecimiento: ¿Cómo puedo ser mejor cada día? ¿Qué puedo aprender de ti hoy? ¿Cómo me acerca a mi propósito esta relación?
    • Contribución: ¿Cómo podemos dar más, vivir en gratitud y contribuir al bienestar de otros haciendo lo que más nos apasiona?
  • Y para cerrar, se compartió la herramienta de la Rueda de espacios vitales con las 6 necesidades humanas invitándoles a realizarla, respondiendo la pregunta: ¿De qué forma estas satisfaciendo estas necesidades en tu relación?

¡Gracias a todos por acompañarnos en una noche de seducción a través de la PNL!

-Fernando Celis.