Banner-Sindrome

El Síndrome del Impostor en Coaching

Durante estos 10 años de la Certificación Internacional de Life & Leadership Coaching, hemos certificado a más de 3000 estudiantes y observado más de 30000 sesiones de coaching, nuestros E- Coaches (Coaches Profesionales con competencias pedagógicas para acompañar sesiones), constantemente desarrollan nuevas formas de desarrollar en el CIT Coach in Training, con la certeza para sostener sus sesiones y aprovechar cada experiencia como una de aprendizaje.

En mi práctica personal con clientes de diferentes niveles en empresas desde las Fortune 100 hasta Coaches recién graduados, he podido también observarme en la sesión, capturándome en situaciones críticas, para luego analizarlas, ya sea en privado o con la ayuda de un colega donde podamos intercambiar impresiones de lo que sucedió. Esta práctica que hoy se llama SUPERvisión es sumamente reveladora porque descubre espacios que están en un punto ciego.

Lo cierto es que TODOS los coaches enfrentan Momentos Críticos en Coaching.

Son esos espacios donde, estando SOLO con el cliente en la sesión aparece una duda, una confusión, o ese feeling de “no saber exactamente qué hacer” y esto es lo que se llama un Momento Crítico en Coaching.

 

Para el Coach, en su primera etapa de formación, puede tornarse como un lugar para definirse como incompetente. “No soy capaz de realizar la actividad”. Esto genera una creencia que no le permite ver su potencial y verdadera capacidad acerca de lo que significa su rol como Coach y la relación existente.

 

Debemos comenzar a analizar el momento crítico desde los siguientes puntos:

 

Si te certificaste con nosotros es porque ya eres un gran coach: Permaneciste durante más de 140 horas en lectura, atención de clases y prácticas con acompañamiento en tríadas, estás comprometido, realizaste sesiones cruzadas en privado y quizás te lanzaste como Coachee durante las intervenciones en vivo de demostración, eso te hace ser Valiente.

 

Es muchísima información y el cerebro humano necesita tiempo para asentar las competencias aprendidas a su propio ritmo natural. Eres un Ser Humano.

 

En una primera etapa, el cerebro está “mielinizando” las conexiones neurales, está realizando una actividad nueva y cada vez que la repites se hace más fluido. El Progreso es imperceptible pero ahí está. Es natural que el cerebro se aferre a encontrar la pregunta perfecta dentro del paso perfecto en la sesión. Puedes recitar de memoria las preguntas de la competencia 3 en orden 3.1- 3.2- 3.3 y 3.4:

 

  • ¿Qué quieres lograr en la sesión?
  • ¿Para qué es importante lograrlo?
  • ¿Cómo vas a saber que lo logras?
  • ¿Qué podría obstaculizar es el logro?

La has repetido tantas veces que está engranado en tu disco duro. Pero viene el momento de la realidad, cuando en una sesión, como en muchas, las cosas no aparecen como en el laboratorio de práctica. Después de la primera pregunta el cliente va y responde lo que nunca pensaste que te responderían.

 

 “No traigo nada a esta sesión… pero sucede esto…”

 

El Cliente comienza a llevar la conversación por una historia que te atrapa y pierdes presencia al tratar de escudriñar muy dentro de ti algo que le dé dirección a la sesión. Comienzas a perderte y finalmente sucumbes a la tentación de hablar, aconsejar, dirigir y ver si estableces de nuevo el ciclo de preguntas, pero ya es muy tarde, el estado interno es que no lo hiciste bien. Estás confundido.

 

¡Felicitaciones! Acabas de encontrarte con un Momento Crítico en Coaching.

 

Pero aún con la impresión de no saber qué hacer, sigues adelante y haces algo. Utilizas los 30, 45 o 50 minutos de la sesión, y quizá la sesión no terminó como querías porque ya estas secuestrado por el Síndrome del Impostor, la sensación no es agradable y piensas que no estás hecho para este tipo de trabajo.

 

La conclusión que sale después de conversar con más de 50 Coach en diferentes niveles de competencia son las siguientes:

 

Los Momentos Críticos en Coaching van acompañados de un estado interno de INCERTIDUMBRE

 

Los Pensamientos que detonan la duda vienen en la forma como nuestro Crítico Interno nos cuestiona acércate nuestra capacidad, a veces hiriendo el ego y haciéndole sentir incompetente.

 

La emoción generada busca una de tres salidas: Proteger, Prevenir o Proveer.

 

El responder ante el darle validez al Crítico Interno a veces hace al Coach pensar en no seguir.

 

La Duda y el Momento Crítico son lugares donde, intervenido de forma consciente, permiten crear un espacio para hacer surgir posibilidades. Es decir, un BREAKTHROUGH.

 

Mientras más momentos críticos se tiene, más rápido podrás avanzar, si te mantienes firme en seguir, explorar y conversarlo con un Coach Supervisor.

 

Prepárate para entrar a la sesión, contemplando que existirán momentos críticos y esto te lleva a  Coachear con el Corazón y el Coraje: Siendo sensible pero resistente al mismo tiempo.

 

En la Práctica del ZEN de Chang Chen Chi hay una frase que resume todo este planteamiento:

 

«Cuanto mayor es la duda, más grande es el despertar, cuanto menor es la duda, más pequeño es el despertar. Cuando no hay duda, no hay despertar».

 

No hay forma de evitar que la sesión de coaching se salga del librito de texto. No todos los clientes entienden los procesos por los que nosotros pasamos para dominar la práctica, pero hay un componente que nunca debes olvidar:

 

No estás solo en la sesión. El darle validez a tu crítico interno, juzgar al cliente o tratar de buscar la pregunta perfecta durante la sesión, te quita PRESENCIA ante el cliente. Te quedas solo con tus pensamientos y dejas de escuchar. Hay OTRO ser humano delante de ti que TAMBIÉN está en un momento crítico.

 

Lo que sientes, es muy probable que es parte de lo que siente el cliente. El reconocer que eres un instrumento de la sesión te recordará que la conversación está siendo generada para proveer un espacio de reflexión y seguridad. Al prestar atención y observar la sesión con curiosidad y amor, la pregunta llega, el silencio se genera y el descubrimiento surge sin resistencia.

 

Deja de pensar en la Sesión de Coaching perfecta y enfócate a la experiencia de la relación de coaching perfecta.

 

A medida que practicas esto se vuelve parte de tu talento natural, comenzarán a surgir tus super poderes como Coach podrás generar el impacto que deseas. Todo a su ritmo, todo de forma natural.

 

¿Cómo se llega a Carnegie Hall? Práctica, Práctica y más Práctica. Eres tan grande como prácticas.

 

Los Momentos Críticos en Coaching se analizan en Profundidad en nuestro Programa MÁSTER LIFE COACHING, junto con sesiones de SUPERvisión de Coaching uno a uno con Fernando Celis y el Staff de ILC Academy.

Igualmente estaremos explorando esto en nuestro Programa Avanzado de SUPERvisión y Mentorías de Coaching para egresados de ILC Academy,

Blog -5-6-23

Camino a la Certificación Internacional de Coaching para Mujeres

Hoy amaneció el mundo con un factor que tiene a todos los aficionados a los temas de expansión de conciencia revueltos. El aumento del nivel de resonancia Schumann de 7.8 a 120 Mhz. Esto significa que hay un incremento súbito de ondas electromagnéticas afectando la atmósfera y esto según expertos afecta la actividad humana en diferentes niveles.

Aunque no soy muy fanático de esto como explicación de resultados ya que estoy convencido de cada uno de nosotros tiene la capacidad de lograr lo que se propone, es un hecho curioso. Nos da un espacio de esperanza para encontrar un lugar que nos permita tomarnos un espacio para mirarnos hacia adentro y estar en contacto con quienes somos.

Continuando hoy en el módulo 3 de la Certificación Internacional de Life & Leadership Coaching Cohorte 111, exploraremos la importancia del Mindfulness y conexión en la actividad del Coaching. Esto lo practicaremos con la práctica del Heart Focused Breathing™ Respiración Focalizada al Corazón, la cual permite crear un estado generativo que hace más efectivo el trabajo de escucha en la sesión.

En Coaching aprendemos diversas técnicas y procesos que no deben ser confundidos con la sesión en sí, son instrumentos que el Coach debe decidir realizar o no según el cliente.

A veces una sesión limpia, carente de herramienta, puede resultar esclarecedora para el cliente, otras veces se nos exige una posición más directiva, por lo tanto, lo importante en la sesión es hablar desde el corazón, siempre recordando que el CLIENTE no es Coach.

Con la confusión que existe en el mundo Hispano de qué es Coaching al escuchar los eruditos de esta práctica, es importante comprender que no es la técnica, ni la no directividad, ni la ontología ni la filosofía, no son las Competencias ni las Maestrías, o que le da poder al coaching, es la creación de una relación. Una relación que permitirá navegar juntos por los desafíos, sueños, inquietudes y logros que permiten que tu cliente aprenda, avance y prospere. No hay otra labor más noble.

Por eso esta semana estaremos retomando un espacio para presentar Coaching para Mujeres. Una Certificación Avanzada, acreditada por la IAC y la Florida Global University que nos permite comprender la ciencia de la creación de relaciones extraordinarias. La relación consigo misma, con su pareja, familia y amigos y la relación con su entorno.

Tendremos un webinar el miércoles a las 7:00pm hora Miami para que puedan participar en grupo y conocer a fondo los detalles de esta nueva Certificación la cual contiene Proyecto DIOSA y tu formación completa como TRAINER de los 6 modelos de Coaching Grupal de este expansivo proyecto.

Podrás acceder a traves de este enlace el miercoles 21 de junio a las 7:00pm hora Miami:

https://ilcacademy.zoom.us/my/ilcacademy

SUPERvisión de Coaching:

Recién estoy culminando mi Certificación de SUPERvisión de Coaching con Goldvarg Group y fue una experiencia extraordinaria. Se que muchos han estado pendientes de esta importante modalidad dentro del mundo Coaching y escuchado las demostraciones y presentaciones.

Como proveedor de Educación de Coaching en USA para el mundo hispano deseo que puedan conocer el modelo de SUPERvisión y ver una DEMO donde se presenta claramente los 7 OJOS de la supervisión, en una sesión de 23 minutos, con un idioma claro, sin vocabulario sofisticado, entretenido y directo, como sé que todos ustedes reconocen Coaching con las manos desatadas, sin limitaciones y muy real y profundo.

Acompáñame la semana entrante el dia miercoles junto a Maria Francesca Congiu a las 6:00 pm en un espacio de una hora de SUPERvisión y esten pendientes este año del nuevo programa de ILC Academy de Supervisión y Mentorías de Coaching.

ILC_Banners-Accelerador

SUPERvisión El Acelerador de Coaching

Gracias por la presencia el jueves en SUPERvisión de Grupo, fue increíble ver como entre todos pudimos generar un aprendizaje y crecimiento en común. Este proceso tan potente, viene de establecer un espacio reflexivo altamente cargado de soporte y apoyo hacia la práctica, el coach y la profesión de Coaching.

El trabajo reflexivo por parte del Coach que lidera estos espacios de SUPERvisión requiere una madurez emocional, experiencia como Coach y un modo de ser donde se utiliza el Camino de Menor Resistencia en la sesión, permitiendo que el Coach entre dentro de sí, para ver conexiones y puntos ciego que quizá no estaba viendo u observando.

Aquí es donde interviene el espacio del modo de ser “MINDFUL” para parar un poco la compulsión de realizar preguntas de rutina.

SUPERvisión de Coaching o como me gusta llamarlo SUPRAvisión es la evolución de una forma de coachear más abierta y directa sin dejar de ser profunda y reflexiva. Revela los puntos ciertos que el coach deja de ver de forma inconsciente.

Muchas veces estamos tan pendientes en la sesión, de escuchar y preguntar, que no nos damos cuenta de lo que pueda estar pasando en el contexto de la relación o el sistema donde se mueve el cliente. Un ejemplo de esto lo pueden ver en el siguiente video, (Cero Spoiler), si tiene tiempo véanlo y entenderán este concepto.

La tendencia es engancharse en la historia para así, ser cómplices con el cliente de enfocarnos en la situación, en lugar de prestar atención a la condición interna, es el tema central del “No es la Situación, es la Emoción.”

John Mason dijo, que notar lo que pasa es diferenciar algo de lo que le rodea, esto no es fácil, ya que el cliente es un ente que provee de energía a la conversación. La labor del Coach es guiar adecuadamente esa energía para llevar el enfoque de afuera hacia adentro, esto se logra con la creación de un espacio reflexivo para experimentar:


  1. Espacio: sin juicios, con una mente abierta y un corazón atento a lo que acontece. No desde la evaluación o el juicio, sino desde la curiosidad y el asombro.
  2. Creer – Fe en el cliente: Somos los primeros Campeones del Cliente. Esto fue en una ocasión, una de las cualidades importantes del Coach, antes de las Maestrías, antes de las Competencias, la cual la hemos dejado de lado.
  3. Prestar Atención a todo: confiando en el proceso de la conversación basada en exploración. Es un enfoque de estar cómodo en desapego de querer saber. Soltar el necesitar entender y permitir que tu cuerpo explore.
  4. Reconocer lo bueno: Colecciona indicios de recursos del cliente y además debemos hacérselo llegar con amor, al realizar recuentos que luego llevas a una pregunta reflexiva. Es una forma de enaltecer a su condición y permitir que explore áreas que pudiesen ser desafiantes.
  5. Disfruta: La sesión de coaching es especial, permite que ambos puedan disfrutar el proceso y dejar entrar momentos de liviandad. Al final es Coaching, no estas construyendo el cohete hacia la luna.

En resumen, una mente Mindful en Coaching, es darse cuenta de lo que sucede a través de un enfoque intencional de ver lo que está detrás de la historia.

Coaching es un área de trabajo que es apasionante porque nunca lo llegarás a dominar. Siempre existirá un nuevo nivel, una nueva manera de conducirte y una nueva forma de fortalecer aún más tus super poderes internos, que te dan la oportunidad de transformar la vida de los demás.

Nos vemos en el webinar de SUPERvisión este miércoles a las 7:00 pm hora Miami, por ZOOM.

Podrás acceder a traves del siguiente enlce:

https://ilcacademy.zoom.us/my/ilcacademy

Banner-Blog-CreandoEcosistemas

Invitación Workshop – Creando un Ecosistema para la Reflexión

Todo comienzo es un acto de coraje. Nuestro trabajo requiere seguir avanzando para llegar más territorio más profundo, con más efectividad y empoderamiento. Al menos eso es lo que estoy experimentando a medida que Coaching sigue evolucionando y nuestros clientes exigen resultados cada vez más asombrosos.

Somos seres en constante expansión y aceptamos nuestro rol ante un momento muy importante en la historia.

La pandemia nos enseñó a comprender de una vez por todas que no tenemos el control de nada. Todo nos puede cambiar en un instante y no nos queda otra, sino darnos cuenta de que solo podemos transitar el momento aceptando lo que es en el presente. Con Fe, Coraje y Consciencia.

¿Cuántos Coaches están planificando su futuro alrededor de la incertidumbre?

Si los Coaches internalizan el concepto del cambio constante, reconoce en el cliente que su problema no es la COSA que debe resolver para navegar su carrera o su vida. El coach comprende que el objetivo no es transferir herramientas para aportar soluciones, es desarrollar nuevos modos de ser para enfrentar esas situaciones, porque lo va a necesitar en el futuro, en cualquier área.

¿Hacia dónde nos llevan estos aprendizajes en coaching?

A revisar de nuevo todo aquello que pensábamos que teníamos bajo control. No son las competencias, ni las herramientas, ni las maestrías o las estrategias. No es la Directividad o No Directividad. Tampoco la filosofía, ni lo que nos dicen nuestros maestros o los gurúes, ellos también se equivocan. Para nosotros en ILC Academy, es la generación de Ecosistemas de Reflexión. El caldo de cultivo donde las competencias y estrategias de coaching se cocinan para manifestar una estructura de intención interna que produce magia.

Así el Coach también descubre nuevas maneras de coachear y fluir mejor en cada sesión. Eso es el resultado de focalizarse en lo que está más allá de las competenciasmás allá de las maestrías y más allá de la excelencia: La Generación de un Ecosistema de Reflexión.

Acompáñanos de nuevo el miércoles 29, un día antes del módulo de orientación de la Certificación Internacional de Coaching Ejecutivo y Organizacional CEO IV, para que comprendas desde que óptica estamos viendo el futuro de la educación de coaching y como puedes acelerar exponencialmente tus atributos como líder y como coach.

Puedes registrarte y participar por la Sala ZOOM Pro de ILC Academy a través del siguiente botón:

El jueves pasado inicio Soul Channel, un proyecto de Alejandro Pérez Bolaños para promover temas de expansión de conciencia, bienestar y mindfulness en el público hispano de Estados Unidos. Alejandro ha sido un aliado y gran amigo de ILC Academy, este proyecto promete mucho. ILC Academy tendrá un espacio semanal en Soul Channel, esperen pronto noticias adicionales. Por ahora disfruten la primera entrevista en Soul Channel conmigo, espero que les guste.

El jueves comienza en Módulo de Orientación de la Certificación Internacional de Coaching Ejecutivo & Organizacional CEO IV, Si todavía quieres inscribirte llena la planilla y conversa con nuestra Asesora Académica que puede responderte las preguntas y asesorarte mejor sobre nuestra certficación.

Nos vemos el miércoles a las 6pm hora Miami.

¡Saludos y Éxitos!

Fer

Banner-Blog-CreandoEcosistemas

Creando un Ecosistema para la Reflexión

Durante el último año hemos realizado, en ILC Academy, todo un trabajo de investigación, desarrollo, estudio y mejora de los procesos que nos pueden hacer mejores proveedores del aprendizaje. y nos dimos cuenta de muchos factores que la hacen especial entre ellos:

  • El espacio de prácticas supervisadas
  • La actualización constante
  • La validación en el mundo real de las herramientas compartidas
  • La importancia de enfocarse al desarrollo personal del CIT (Coach in Training)
  • El amor que nos une a todos en ILC

Creando un Ecosistema para la Reflexión

 

Han sido 10 años de la Certificación, son más de 3000 egresados y nuestro foco siempre está en llevarlos por un camino que, les permita alcanzar sus sueños como Coach. Ya sea en el ámbito del movimiento de expansión de consciencia global o en el ámbito profesional y organizacional. Todos sacan algo de la certificación que nos complace ver, una nueva manera de ver el mundo: La forma en que Coaching crea un Ecosistema para la Reflexión.

Durante la evolución como Coach, es posible que, por la naturaleza de las cosas, te sientas estancado; quiero ilustrarlo con esta frase del libro Enamorado de la Supervisión: “Cuando estamos más estancados, es donde podemos crecer más, si tenemos un espacio para reflexionar con otro que nos pueda apoyar y desafiar.”

El espacio de reflexión es el corazón del proceso de coaching. Mirar hacia adentro y entrar a terrenos desconocidos, a veces incómodos, pero que resultan explosivamente reveladores es parte de la magia, y he identificado cinco claves para crear un espacio para pensar, un ecosistema de reflexión:

  • ATENCIÓN: Prestar atención es lo que te permite escuchar con compromiso, es un lugar cuasi meditativo donde todo tu foco se vuelca al presente, al momento, a la admiración que se tiene por delante, observando con atención todo lo que surge, voz, tono, expresión, respiración y vibración emocional. Sin eso no hay coaching.
  • CONEXIÓN: Conectar con el otro comienza antes de entrar a la sesión. Es tu disposición de entregarte de forma completa a otro ser humano sin dejar de ser quién eres, y sin esperar nada a cambio. Eso es lo más cercano que yo veo del amor incondicional, bro, y es real.
  • CURIOSIDAD: Michael Gelb colocó curiosidad como una de las 7 maneras de pensar como Leonardo Da Vinci. La curiosidad en coaching parte de lo que sucede cuando CREES en los sueños de tu cliente, y luego este responde a la pregunta: ¿Qué evita que lo logres? Ahí es donde se siente esa curiosidad de saber cómo es que esta persona extraordinaria que tienes delante no se da cuenta de su grandeza. Eso permite elaborar mejores preguntas incisivas.
  • INDAGACIÓN: Creo que la pregunta Poderosa en coaching está sobrevalorada. No es la técnica o pregunta lo que detona la magia. Es el lugar desde donde proviene. ¿Qué es lo que mueve tu manera de preguntar en Coaching? Si es del pensamiento, perdiste presencia. La verdadera indagación profunda surge en el presente y viene desde tu corazón.
  • APRECIO: La gran consultora y autora Nancy Kline habla de sus preceptos para crear un Ambiente de Pensamiento, entre ellos está APRECIO y este no es solo un factor que debe estar presente para que exista AMOR, es un modo de ser recíproco y te coloca en un espacio de fluir. Nancy Kline lo resume en 3 líneas:
  • Cuando no apreciamos, pensamos mejor
  • Cuando pensamos mejor, amamos mejor
  • Cuando amamos mejor, vivimos mejor.

EVENTOS DE ESTA SEMANA:

Esperen esta semana noticias de una entrevista que nos realizará Alejandro Pere Bolaños como lanzamiento de nuestro espacio de ILC Academy en Soul Channel, el nuevo canal de contenidos de asuntos Mindfulness, Wellness y Coaching para la comunidad hispana.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COACHING EJECUTIVO y ORGANIZACIONAL CEO IV

Ya se está definiendo el gran grupo internacional de coaches que comenzarán su camino hacia el Coaching Profesional en el CEO IV.

Esta formación te fortalecerá en tres áreas. para consolidar tu posición en la fibra profesional y económica que te da Coaching en Empresas:

  1. Fortalecer y Desarrollar tus Habilidades como Coach con prácticas, mentorías, supervisión y profundización de las 9 maestrías del Coaching en tus sesiones.
  2. Nuevas herramientas, estrategias y procesos para los casos más relevantes, que surgen en una relación Coach Cliente-Ejecutivo en las empresas privadas y públicas.
  3. Inteligencia Comercial: Todos los conocimientos, competencias y destrezas que necesitas para construir tu plataforma de negocio con inactivas y desarrollo de liderazgo que tienes y tu capacidad de apoyar estos procesos con Coaching, además de Prospección, Presentación, Propuestas, Negociación y Cierres de contratos.

Llena tu Planilla de Preinscripción y recibirás el contenido detallado de este programa que ahora viene con 2 sesiones de SUPERvisión de Coaching con Fernando para que impulses tu estilo y acelere tu logro de objetivos de negocio.

Esta semana continuamos con el Módulo 4 de la certificación internacional de Life & Leadership Coaching donde exploraremos el poder de las preguntas en coaching y el modelo GROW de John Whitmore. El grupo está avanzando rápidamente y los felicito a todos por su entrega constante.

Les comparto los libros que estoy leyendo:

  • More Time to Think de Nancy Kline
  • Aceptación Radical de Tara Brach Ph.D

Gracias a todos por seguir presente en nuestra comunidad. Espero poder interactuar con todos pronto. Sigo con mis sesiones de Supervisión Gratuitas, falta poco para culminar este hermoso proceso de aprendizaje con Goldvarg Group.

Pueden agendar una sesión aquí:

Saludos a todos y éxito

Fernando Celis

ILC_Banner_2023_1-blog

2023 – Un Año de Batallas Ganadas

¡Bienvenidos al 2023!

Ha sido un período increíble. Espero que sus navidades, festividades y comienzo de año hayan sido excelentes.

Luego de 3 semanas desconectado, me permitió observar un año dentro de un contexto diferente. En solo 20 días hemos visto el nacimiento de la revolución ChatGPT, interactuamos con la Inteligencia Emocional para desarrollar planes, códigos, propuestas y trabajos. La gran tormenta de California que produjo olas que nunca se habían visto en más de 50 años. Este año 2023, la Certificación Internacional de Life Leadership Coaching cumple 10 años.

Por esto queremos hacerle llegar un regalo para comenzar de nuevo. Es natural que estés en modo de planificación, resoluciones de año nuevo y definición de metas. Vamos a observar, este año, desde una perspectiva diferente. Enfrentemos el elemento que precisamente no permite avanzar y la razón por la cual 87% de las personas que definen metas al comienzo del año NO las logran: Procrastinación. El Cable Pelao más nefasto de todos, porque no se deja agarrar. Le atribuimos nuestros males y nos distrae de lo que verdaderamente nos mantiene distraídos de ver un futuro claro.

Esto requiere Pensar Diferente. Nuestro primer regalo del 2023 es un Resumen en formato Idea Genial ILC de un libro que terminé en diciembre de un nuevo Pensador de estos Tiempos Adam Grant Piénsalo Otra Vez.


Regalo No. 2:

Este viernes a las 6:00 pm hora Miami, estaremos realizando un Webinar en formato cápsula de una hora para comenzar el 2023 y abordar el Tema de la Procrastinación. Ahí veremos que no es lo que piensas que es más allá del dejar todo para más tarde es una compulsión inconsciente a sentirse culpable, desconectado, rechazado o privado de control. Lo fascinante de esto es que, si somos capaces de despertar de la distracción, aumenta la estamina y energía para avanzar de forma constante y sustentable. Acompañe el viernes y después de estos 4 hábitos conocidos podrás planificar un año espectacular.


SuperVISIÓN:

Estaré comenzando las Sesiones de SuperVISIÓN a partir de la semana entrante.

SuperVISIÓN son sesiones de una hora donde traes un caso y se comparten impresiones y descubrimientos para mejorar drásticamente tu práctica como Coach. Es algo diferente a Coaching y Mentoría y si quieren conocerlo y a la vez servir un propósito Académico (es parte De mi formación como Supervisor Pro) avísame, requiero de 2 Supervisados tanto Español como en Inglés.

Puedes registrarte respondiendo por esta vía y la semana entrante te contesto El cupo es super reducido por el tiempo solo para 4 Supervisados. CEO


CEO IV:

Ya tenemos listo el nuevo curriculum del Programa CEO IV. Este programa que nació en 2014, ya tuvo 3 versiones y ha evolucionado muchísimo desde entonces. La Certificación Internacional de Coaching Ejecutivo Organizacional CEO ha sido un reto poder reunir la mejor metodología, herramientas y procesos para formar coaches competentes que puedan realizar su trabajo con éxito en organizaciones de cualquier tamaño por las diferentes competencias a desarrollar. El requerimiento es tener un conocimiento sólido de la empresa como contexto de espacio. Se deben tener cualidades comerciales de negocio que requieren herramientas de venta y negociación y por último, y no menos importante, debe tener un enfoque de coaching muy abierto y quirúrgico, para cumplir con la tarea de potenciar desempeño y liderazgo.

La experiencia generada en los últimos 4 años, la modernización de nuestros procesos pedagógicos de aprendizaje acelerado y la experiencia obtenida en los últimos 4 años Coacheando Ejecutivos Gerentes, CEO y líderes en diferentes organizaciones en USA y Latinoamérica nos permitió diseñar un gran programa, de 4 meses de duración donde podrás formarte a medida que prácticas y recibes mentorías, por todo el proceso de coaching ejecutivo desde la introducción de la propuesta hasta el seguimiento con el cliente. Este viernes después del webinar de Procrastinación, presentaré el calendario y programa. Por ahora puedes pre regístrate al CEO IV por acá y recibir el contenido programático completo.


2023 es el camino a florecer ese es uno de los conceptos de Adam Grant, el camino de Languidecer a Florecer. El antídoto a languidecer, ese sentimiento de estancamiento y bajón energético, no es ser más productivo, es conectar más con Alegría hasta hacerlo hábito este año debes enfocar tu energía a estar, conversar, interactuar con personas que amas. Busca pequeños momentos de fluidez haciendo lo que te apasiona juega Playstation, disfruta con amigos, anda al cine, léete un libro, mira Series, camina al aire libre Con esa energía de interactividad ahora planifica tu futuro. De eso estaremos profundizando este viernes en el webinar a las 6:00 pm, y será una hora de tu tiempo que sabré honrar para seguir contribuyendo a tu crecimiento y éxito.

Feliz 2023, la vida nunca volverá a ser la misma.

Fer

blog-157-workshop-navideno

ILC Christmas Party 2021

Quiero agradecer inmensamente a todos por estar constantemente presente en la búsqueda de seguir creciendo y aprendiendo, a consolidar sus sueños alrededor del Desarrollo Personal y la mejora continua.

Fue un año emblemático en mi vida y la forma como veo los procesos de transformación personal. Estuvo lleno de eventos difíciles, en todas las áreas, creo que a todos nos afectó, pero a través de las interacciones semanales con USTEDES, logramos salir adelante, e insólitamente ver un futuro mejor, más cool, porque el error más común que tenemos, como dijo el “Bhudda” es el pensar que tenemos tiempo.

Los invito este jueves a celebrar el fin de año y a compartir las nuevas posibilidades de 2022, con un evento muy especial.

Resumen de 2021 y Apertura de las Puertas de Posibilidades 2022. Tendremos un encuentro muy especial para reunirnos todos, celebrar el fin de 2021 y ver cuáles son las nuevas posibilidades que se nos abren en el nuevo año.

Esto es real y más profundo de lo que nos imaginamos, vienen grandes cambios, la energía está arriba, el 2022 es un gran lienzo en blanco listo para plasmar una obra maestra, así me encuentro en las puertas de un nuevo año.

Este año estuvo marcado por un fenómeno mundial de incertidumbre, disrupción mundial, la pandemia de la soledad, cambios en nuestros estilos de vida y adaptabilidad continúa a nuevas formas de trabajo. Esto dejó nuevas posibilidades para Coaches. El 2022 viene con otro set de habilidades que ILC Academy, está dispuesto a compartir para todos y así seguir consolidando el estilo de Coaching que requieren nuestros clientes.

El 2021 se vió enmarcado a varios cambios y progresos en Coaching dentro del mundo hispano:.

· Consolidación de empresas como BetterUp, Torch y Progression apuntando hacia clientes al cual se les ofrecen Coaching.

· La importancia de obtener una credencial reconocida más allá de la formación que ofrece, exposición, credibilidad y posicionamiento hacia los clientes en la búsqueda de Coaches Pro.

· El trabajo interno serio a través de Coaching, meditación, actividad física, nutrición y alimentar el espíritu tuvieron un fuerte impulso logrando excelentes resultados.

· Ted Lasso, un fenómeno del new media que abre el mundo a la nueva visión del desarrollo personal.

· La Profesionalización del Coaching, bajo sus propios términos, sin la influencia de la educación tradicional o la presión de los grupos fundamentalistas.

· El despertar de los nuevos Coaches en Entrenamiento. Esto creó una nueva forma de abordaje de aquellos que tienen la responsabilidad de formar Coaches Profesionales, a través del respeto, el amor y la construcción de nuevas habilidades.

· La demanda mundial de Coaches Pro.

Esta es una invitación para una conversación diferente. Un espacio para escucharles y presentarles como se ve el futuro para ILC.

Vienen cambios interesantes en el Mundo Coaching y el más notable es el cambio de la ICF hacia una acreditación a ILC como escuela. Eso quiere decir que vamos a estar en posición de certificar ACC directamente y más adelante PCC. Esto les va traer muchos beneficios, entre ellos una estructura de mayor certeza para los egresados CLC, en el alcance de una vida alrededor de esta práctica profesional.

Otra tendencia que se está viendo con fuerza en el mundo coaching es la caída de los muros, tabúes y barreras que los puristas del Coaching construyeron acerca de lo que debe hacer y no hacer un Coach. Esto se viene abajo desde el primer gran cambio de paradigma, la sesión de 30 minutos, y continua con la gran cantidad de recursos a disposición del coach para ayudar al cliente a un mayor nivel de bienestar y plenitud.

Pero detrás de todos estos cambios, y la consolidación de un gran equipo de profesionales, viene el espíritu implacable de ILC Academy, de hacer las cosas a nuestra manera.

Somos hoy más que nunca, los forajidos de expansión de consciencia. Quebramos las reglas para el bien. Cuestionamos las posiciones absurdas del Coaching para enseñar un Coaching más real, humano y con sentido común.

Fortalecemos constantemente nuestra capacidad y sobre todo creemos en ti, como creo en Coaching, en Dios, en ILC Academy, y lo que todos somos capaces de lograr.

Nos vemos el jueves 16 de diciembre a las 5:00 p.m. Miami, trae tu copa de vino y una mente abierta.

Gracias por darnos la inspiración de seguir creando, creciendo y expandiendo.

Fer.

Un nuevo comienzo viene cuando otro termina

Every new beginning comes from some other beginning’s end

Cada nuevo comienzo viene por otro comienzo que terminó.

Esta frase se me quedó pegada este fin de semana, cuando en un viaje donde fui a recorrer la costa, encontré olas para cargarme de energía y reconocí que estaba en un cambio de época.

Se le atribuye a Seneca, acerca de las posibilidades ilimitadas que ofrece la vida. Pero yo prefiero atribuirla al grupo Semisonic y la canción Closing Time, cuando la escuché en radio y que es la canción que colocan aquí en los bares Punk, cuando ya van a cerrar. Lo cierto es que un nuevo comienzo es un período de vida donde se siente una renovación de energía.

No es que es una explosión de positivismo y certeza como la pintan. Es una ligera oleada de momentos, reflexiones, sincronicidades y sensaciones físicas, que llevan a momentos de Breakthrough leve y que se consolidan prácticamente todos los días a partir del BREAKTHROUGH.

No importa la frecuencia de la ocurrencia de “un nuevo comienzo” lo más importante es abrazar el fenómeno y hacer algo de él..

Puedes tener un comienzo fresco en cualquier momento, ya que eso que solemos llamar o interpretar como fracaso, la caída. Y no es el caer, el “wipeout” en la ola, sino el quedarte pegado abajo, y eso puede cambiar si realmente deseas encontrar la salida.

Es el viaje de Orfeo para encontrarse con Eurídice. De eso hablaremos esta noche durante la graduación de los egresados de La 22. Un grupo especial que participó en la más reciente cohorte de la Nueva Certificación Internacional de Life & Leadership Coaching. Esta cohorte 22 online es la 104va versión global de esta iniciativa que nació del final de otro comienzo.

Estaba trabajando como Coach, Conferencista, recorriendo las calles de Caracas a principios de la segunda década de este milenio. El sueño que tenía era una plataforma que permitiese enseñar, dar y recibir Coaching por internet. Se llamaba Coaching YA, e invertí todos mis recursos y tiempo en el proyecto que abriría en 2012. Los Maestros del Coaching en ese momento no daban mucha esperanza a mi emprendimiento:

“¡Jamás se dará Coaching ONLINE! ¡Nunca se podrá enseñar Coaching sin la presencia del Maestro!”

Esto no cambió mi terquedad por seguir adelante. Fueron muchas reuniones, presentaciones, haciéndole entender a un equipo de ingenieros y expertos en tecnología, la visión del Coaching de la interacción y la forma como quería que se transmitiese conocimiento. Fueron promesas a grupos cuando con toda la pasión y emoción las hacía sentir lo que quería para la nueva era del Coaching.

El proyecto se armó, técnicamente cumplía con la necesidad, pero faltó un elemento: Contemplar cómo el Coach o un usuario NO tecnológico, lo podría utilizar fácilmente. Ese factor afectó el resultado y el 12-12-12 Coaching YA colapsó, y no volvió a funcionar. Así pasé mis vacaciones de Navidad de ese año en Tampa visitando a mi hijo.

Cerré el laptop y pasé la navidad y el año nuevo para recibir el 2013. Ya no quería saber nada de Coaching y menos de Coaching online. Recibí una llamada en Enero de Jeremías Álvarez para invitarme a una Conferencia de Lideres en Venta en la Isla de Margarita, y así fue como compartí la tarima con Quico Salazar, Emerson Ramírez, Atilio Romero, Jeremías Álvarez y Goyito Estredo campeón de windsurf junto a el gran Donaldo barros. 

La isla me volvió a cautivar e hice planes para eventualmente mudarme allí.

En febrero recibí otra llamada para ofrecer como Presidente de AVENCOACHING, una Certificación de Life Coaching, la cual ya tenía armada desde 2008. Lo tomé como una oportunidad de pasarme 3 semanas en Margarita y reflexionar sobre un nuevo comienzo que estaba comenzando a sentir en mi vida. Lo inesperado de esto es que nunca pensé que el Proyecto cobrase Vida de la manera que fue. ¡No ha habido un período de tres meses entre una Cohorte y otra! Hoy vamos por la cohorte #105

ILC Academy había comenzado y yo no lo sabía sino hasta el 2014. Así fue la energía que nos cautivó y que ahora se renueva con esta nueva cohorte 22 ONLINE y una dinámica post modernista que junto con la introducción del factor Core Competencias ICF combinado con la 9 Maestrías del Coaching nos ofrece una mirada bien cool.

La Certificación logró atraer a las personas que dieron forma al sueño. Samuel Gónzalez, María Alexandra Duque, las E-Coaches y los talentos que como Coaches supieron cómo enseñarme a sacar adelante ILC Academy Worldwide.

Un equipo que constantemente me recuerda que hay que apuntar alto hacia la excelencia.

Hoy junto a la estructura que se generó con el apoyo de Carmencita, Andrea Dale Molle, nuestro equipo ILC de Marketing y el equipo liderado por Gaby Durán y las Asesoras de Admisión, se abre un nuevo comienzo, una nueva energía que al igual que en 2014 está detonando creatividad y expansión.

Ahora estamos en un Closing Time, esta noche se gradúa la Certificación Online 22. Será difícil despedirse porque siempre los que nos quedamos sentimos la tristeza junto con la inmensa felicidad de verlos salir a volar.

Closing Time: Cada nuevo comienzo viene por otro comienzo que terminó.

Para nosotros esto quizá era el nuevo comienzo que necesitaba para dejar atrás el final de una etapa. Me invade ahora el entusiasmo del “Padrino del Surfing” Sid Abruzzi, de 71 años y que nunca había estado más emocionado del futuro.

El sábado agarré una buena ola en Cocoa y eso marca el comienzo nuevo.