q1coachingdevidaqueesycualessonsusbeneficios

Coaching de vida: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Coaching de Vida es un acompañamiento en confianza incondicional y presencia plena que permite ver posibilidades donde antes solo había barreras, elevando tu energía y desempeño para cumplir con tus objetivos.

Es una disciplina profesional capaz de ayudar a cualquier persona en diferentes contextos de su vida personal, emocional, laboral y familiar; proporcionando herramientas de valor que lo guían hacia un bienestar integral.

¿Quieres conocer más sobre Life Coaching? ¡Entonces te encantará este artículo!

¿Qué es Coaching de Vida o Life Coaching?

El creciente interés de miles de personas por adquirir y mejorar sus habilidades blandas, o soft skills, demuestra que vivimos un momento trascendental en el desarrollo y evolución de la consciencia humana.

Es por eso que Coaching de Vida o Life Coaching surge como una herramienta fundamental para satisfacer esta demanda y contribuir en la transformación integral de los seres humanos.

Ahora bien, podemos definir que Coaching de Vida es un tipo de disciplina de bienestar personal y profesional que ayuda a las personas a realizar cambios importantes en sus vidas.

Los Life Coaches son aquellos profesionales que usan las diferentes herramientas provistas en su formación, con el propósito de brindarles a sus clientes técnicas para mejorar sus relaciones, carreras y rutinas diarias.

Life Coaching puede permitirle a cualquier ser humano alcanzar nuevos niveles de consciencia sobre sus propios objetivos e identificar los obstáculos que cargan consigo mismos. Todo esto, con la intención de crear estrategias integrales para sobreponerse a cualquier reto o desafío que enfrenten.

Al crear estas planificaciones, los Life Coaches sirven como un puente hacia la reflexión de las propias habilidades y destrezas que tienen las personas. Esto les permite usar estas fortalezas a su favor, al mismo tiempo que sirven como soporte necesario para alcanzar cambios realmente perdurables.

¿Cómo surgió Life Coaching?

En principio, es importante aclarar que Life Coaching no tiene una fecha específica de inicio dado que los seres humanos siempre han estado interesados desde hace miles de años en desarrollar sus capacidades innatas con el fin de mejorarlas y ofrecer mayor valor a sus comunidades.

Sin embargo, teóricamente, Life Coaching como disciplina deriva de diversas materias como la gestión empresarial, la psicología deportiva y el desarrollo enfocado de diversas técnicas, tales como el entrenamiento de la sensibilidad y la terapia primaria.

Life Coaching, como lo conocemos hoy en día, surgió popularmente a finales de los años 90 con el afianzamiento de la imaginación social como uno de los valores fundamentales que definen la ciencia y el arte de Coaching.

Esta disciplina, entonces, se puede atribuir a los avances que se realizaron durante los años 70 y 80, cuando esta forma de Coaching era considerada como autoayuda en ámbitos empresariales.

Es por eso que los estándares fueron diseñados con el propósito de brindar los principios que los profesionales de esta industria utilizan para desenvolverse como Life Coaches.

Entonces, Coaching de Vida de esta nueva era trata de proporcionar un marco de referencia que estimule la examinación de los procesos mentales y emocionales de las personas.

Características principales de Coaching de Vida

Para apreciar integralmente esta profesión, es necesario recordar que los seres humanos somos criaturas extremadamente complejas con habilidades innatas para experimentar diferentes deseos, tentaciones, complejos, inseguridades, miedos e impulsos.

Coaching de Vida trata de proporcionarle a las personas las herramientas y técnicas para aprender a controlar estas sensaciones viscerales y reacciones con la intención de equilibrarlas y adaptarlas a las estructuras básicas de moral y lo que creemos que está bien o mal.

Ahora bien, Coaching de Vida cuenta con características propias que vale la pena mencionar y aprender para diferenciarlo de otras disciplinas.

1. Autoconciencia

El conocimiento de uno mismo es la principal característica de Life Coaching y la intención principal de la disciplina. Esto porque nuestras fortalezas y limitaciones, creencias y valores, prejuicios y filtros perceptivos solo son accesibles a través de la autoconsciencia para cambiarlas o mejorarlas a placer.

2. Inspiración

Asimismo, Coaching de Vida busca inspirar usando el ejemplo, lo que significa que un Coach debe animar a asumir riesgos y ayudar a que la persona entienda que el fracaso es el resultado de malas decisiones.

3. Fomenta las relaciones

A pesar de que Coaching de Vida persigue el desarrollo de personas independientes, también se caracteriza por trabajar el desarrollo de relaciones interpersonales. Por lo que la interacción entre el Coach y el Coachee debe estar basada en comunicación, confianza y honestidad.

4. Flexibilidad

El proceso de Coaching sigue las prioridades del Coachee, por lo que el proceso de Life Coaching se caracteriza por ser flexible y adaptativo con respecto a las necesidades y expectativas de quien recibe la guía.

Dicho esto, es prudente hablar de las responsabilidades que tiene el Life Coach con respecto a su profesión y por qué no debe ser confundido con un terapeuta.

El papel del Life Coach

Ahora bien, para definir enteramente lo que es Life Coaching, es importante hablar de quién es el Life Coach y qué hace.

Un Coach de Vida es un profesional entrenado y capacitado para maximizar el potencial de un ser humano en función de los resultados deseados.

En ese sentido, los Coaches de vida poseen un entrenamiento exhaustivo que los capacita para hacer preguntas realmente adecuadas, comunicar efectivamente y llegar a lo más profundo de la psiquis y la sensibilidad de las personas para descubrir sus necesidades y deseos.

La relación entre el Life coach y el Coachee tiene que:

  • Identificar, clarificar y crear la visión que el Coachee desea a través de sesiones.
  • Usar los conocimientos del Coach para modificar los objetivos de acuerdo a las necesidades del Coachee.
  • Motivar el desarrollo y el autodescubrimiento.
  • Nutrir y brindar estrategias bajo un plan de acción basado en lo que encaje mejor con los objetivos, personalidad y visión del Coachee.
  • Fomentar la responsabilidad para elevar la productividad.

Beneficios de Coaching de Vida

Un Coach de Vida puede tener un impacto profundo en la vida personal y profesional de las personas. Además, los beneficios pueden generar grandes dividendos inmediatamente en la vida del individuo y perdurar a través de los años.

Algunos de los más importantes son:

1. Autoconocimiento

Un estudio elaborado por BetterUp demuestra que uno de los grandes beneficios que proporciona el Life Coaching, es que se enfoca en el autoconocimiento y la introspección. Un valor crucial y una habilidad fundamental para las personas tanto en su vida personal como profesional.

De esta manera, los Coaches pueden trabajar para construir poderosas habilidades que los ayuden a ingresar a áreas que deseen desarrollar o potenciar.

2. Resiliencia

Apoyándose en el feedback que se obtiene durante el autoconocimiento, las personas pueden desarrollar una tolerancia optimizada hacia el estrés, en otras palabras: resiliencia.

Cuando una persona obtiene resiliencia está mucho más abierta a los cambios y a adaptarse a nuevas condiciones de vida.

Asimismo, esta persona se vuelve mucho más tolerante a circunstancias cuesta arriba, lo que favorece a la disminución sustancial de sufrir el denominado burnout y aumentar la satisfacción y el bienestar.

3. Colaboración

Trabajar con otras personas, o en equipo, siempre es una actividad compleja y que requiere que todos los involucrados estén comprometidos con el desarrollo personal.

En ese sentido, a través de Life Coaching, una persona será capaz de encontrar las motivaciones y compromisos subyacentes de cada individuo para sacar el máximo provecho.

Esto provoca una reducción considerable de los conflictos e incrementa la productividad y la confianza, así como mejora la toma de decisiones y ayuda a estimular un mejor manejo del tiempo y las emociones en pro de contribuir más eficientemente al equipo.

4. Balance

A través de Coaching de Vida, las personas pueden tomar tiempo para establecer sus prioridades y trabajar para hacerlas parte más importante de sus propias vidas.

Esta disciplina permite empoderar a los individuos para crear y mejorar su ritmo de vida, lo que tiende a generar una mejor satisfacción personal y laboral.

5. Comunicación

Por último, produce grandes beneficios en las capacidades de comunicación de las personas. Desarrolla habilidades comunicativas para ayudar a individuos en todos los aspectos de su vida.

¿Cómo convertirse en un Coach de Vida o Life Coach?

Un programa de Life Coaching permite ofrecerle a las personas los fundamentos y prácticas para producir cambios significativos y potenciadores que generan avances sustanciales en diferentes aspectos de su vida.

A través de intervenciones estratégicas de Coaching de Vida se puede contribuir con el desarrollo de otros seres humanos e impulsar su posicionamiento para promocionar y ofrecer servicios con alto grado de profesionalismo.

Al contar con una Certificación de Life Coaching de ILC Academy podrás elevar tu impacto y desempeño profesional a través del aprendizaje e implementación de estrategias avanzadas de intervención en elevación de alto impacto.

¿Quieres conocer cómo podemos ayudarte a continuar tu ruta hacia tu transformación personal? ¡Regístrate aquí y haremos contacto contigo para resolver todas tus dudas!

q1coachingqueestiposybeneficios

Coaching: qué es, tipos y beneficios

Cada día más personas conocen el valor de Coaching para desarrollar fortalezas únicas y alcanzar sus objetivos personales y profesionales.

Hoy en día, alcanzar un nivel de excelencia y maestría en Coaching es una pasión de por vida, siendo una de las mejores herramientas para lograr el éxito.

Pero, ¿en qué consiste realmente? ¿Y cómo ayuda a la gente a alcanzar su mejor versión?

Para responder estas preguntas, hemos preparado este artículo, que te ayudará a entender mejor su definición y cómo puede impactar tu vida.

¡Comencemos!

¿Qué es Coaching?

En ILC Academy definimos Coaching como:

Un servicio de acompañamiento cercano, en confianza incondicional y presencia plena, que logra una toma de consciencia, permitiendo ver las posibilidades donde antes habían barreras, y elevar tu energía para tomar acción contundente hacia objetivos claros.

La palabra «Coaching» (en inglés) en sí misma carga un gran significado que es parte de la realidad que crea. Por ello, no se puede definir de otra manera que «el acto que se logra al realizar una acción».

En otras palabras, Coaching es una asociación confidencial entre un Coach y un Coachee dentro de un proceso creativo y reflexivo, con la intención de lograr inspirar al Coachee para estimular sus capacidades y maximizar su nivel de potencial.

En general, Coaching se trata de la relación que existe entre el profesional y el que recibe la sesión de coaching.

¿Qué hace un Coach Profesional?

Mediante el uso de herramientas comunicacionales, como preguntas inteligentes, logra descubrir aspectos relevantes y concretos del comportamiento del Coachee que desea potenciar o mejorar, además de encontrar la mejor forma de lograrlo.

El trabajo del Coach Profesional se basa en la aplicación de técnicas extendidas a cualquier área de la vida de quien recibe esta metodología, ya sea por su profesión, trabajo, vida amorosa, familia, amistades, salud y relaciones personales.

Un Coach Profesional ayuda a otros individuos a verse a sí mismos de manera más clara. Provee de espacio y estructura para la reflexión, lo que es necesario para el aprendizaje y crecimiento. Te ayuda a entender cuáles son tus valores y dónde tus acciones se separan de tus objetivos.

Además, es importante aclarar que el Coach tiene un área de especialidad definida que se enfoca en diferentes habilidades estratégicas, orientadas a diversas actividades y eventos de la vida de una persona. De esta forma, Coaching se divide en varias ramas que están diseñadas para tratar y usar técnicas específicas según el aspecto de la vida.

¿Cómo son las sesiones de Coaching?

Para que Coaching pueda ser realmente eficiente, debe ser iniciado por la solicitud del Coachee, quien debe comprender que él será quién llegue a las soluciones y tiene la responsabilidad y el derecho de implementarlas o no en su vida.

Una sesión de Coaching comienza acordando los temas a tratar específicamente. En ese punto, el coach debe cuestionar, retar, orientar y supervisar a la persona en lugar de proponer soluciones arbitrariamente.

En ese sentido, es importante entender que un Coach Profesional no aconseja, ya que reconoce que el Coachee es el único que conoce todos los aspectos de su propia vida.

Ahora bien, es verdad que durante una sesión de Coaching el Coach sí puede ayudar a prevenir y resolver problemas, esta disciplina se fundamenta en la mejora y potenciación de la persona, no en su reparación.

¿Quién necesita un Coach?

Según la International Coaching Federation (ICF), una persona, organización o equipo pueden requerir de los servicios de un Coach Profesional por cualquiera de estas razones:

  • Existe un reto, oportunidad o meta que está en juego y se requiere de motivación.
  • Hay una brecha de conocimiento, habilidades, confianza o recursos para alcanzar alguna meta.
  • El Coachee tiene el deseo de acelerar la obtención de resultados en su vida.
  • Existe falta de claridad con respecto a la toma de decisiones que debe ser ejecutada.
  • Para alcanzar éxito en determinada cuestión existen obstáculos que superar.
  • Durante el trabajo, vida personal o familiar existe un desbalance y ocasiona consecuencias negativas en la vida de la persona.
  • Es pertinente identificar fortalezas y cómo sacarles el máximo provecho.

¡Ahora sí! Quedado claro lo que es Coaching, el papel del Coach y del Coachee, es momento de hablar de los beneficios a corto, mediano y largo plazo que esta disciplina puede proporcionar a la vida de las personas.

4 beneficios de Coaching

Un Coach Profesional puede tener un profundo impacto en la vida personal y laboral de individuos, los beneficios pueden ser inmediatos y generar dividendos a través de los años, a diferencia de la mayoría de los cursos de capacitación profesional o los beneficios corporativos.

Por ello, hemos resumido los grandes aportes de Coaching en 4 grandes ventajas a considerar:

1. Autoconocimiento

Un estudio realizado por la empresa BetterUp, evidencia que uno de los grandes significados y desarrollos de Coaching es la introspección. Un valor crucial y una habilidad fundamental para las personas tanto en su vida personal o profesional.

De esta manera, las personas pueden trabajar para construir poderosas habilidades que los ayuden a ingresar a las áreas que deseen desarrollar o potenciar.

2. Resiliencia

Mediante el feedback que se obtiene durante el autoconocimiento, las personas pueden desarrollar una tolerancia poco habitual al estrés o la resiliencia.

Cuando los líderes se convierten en individuos resilientes están mucho más abiertos a los cambios y a adaptarse a nuevas condiciones de vida.

Asimismo, esta persona se vuelve mucho más tolerante a circunstancias desfavorables, permitiendo una disminución importante de las probabilidades de sufrir el denominado burnout y aumentar la satisfacción de vida.

3. Colaboración

Trabajar con otras personas, o en equipo, siempre es una cuestión especial y requiere que todos los involucrados estén comprometidos con el desarrollo personal.

En ese sentido, Coaching es capaz de ayudar a los individuos a vislumbrar sus motivaciones y los compromisos subyacentes de cada uno de los miembros del grupo.

Esto provoca una reducción considerable de los conflictos e incrementa la productividad y la confianza, así como mejora la toma de decisiones y ayuda a estimular un mejor manejo del tiempo y las emociones en pro de contribuir más eficientemente al equipo.

4. Balance

A través de Coaching, las personas pueden tomar tiempo para establecer sus prioridades y trabajar para hacerlas parte más importante de sus propias vidas.

Lo que hace es empoderarlos para crear y mantener un mejor ritmo de vida, lo que tiende a generar una mejor satisfacción personal y laboral.

Esto puede ser atribuido directamente al cuidado de uno mismo, como a una alineación mejorada e individualizada de los objetivos y metas de vida.

Ya que conoces los 4 grandes beneficios que Coaching puede proporcionar a la vida de las personas, es momento de hablar de los tipos que existen y para qué pueden ser usados específicamente.

Tipos de Coaching

Desde hace algunas décadas, Coaching se ha convertido en una disciplina cada vez más popular, ya que más y más personas se han dado cuenta del valor que un Coach es capaz de proporcionar a sus vidas y cómo los ayuda a tornar las cosas complejas en elementos sencillos de resolver.

Las distintas opciones de Coaching que se pueden elegir tienen que ver con los objetivos y aspiraciones que la persona tiene y que quiere lograr.

Por ello, hablaremos de los tipos más importantes que existen:

1. Life Coaching

Es muy probable que hayas escuchado hablar del Life Coaching o Coaching de Vida, ya que es una disciplina que permite realizar progresos significativos y descubrimientos trascendentales en la vida de las personas para conseguir plenitud absoluta.

Además, gracias a su amplia definición, Life Coaching cubre casi todas las áreas que Coaching puede abarcar y la convierte en una variedad de la disciplina que puede ser estudiada y recibida por cualquier tipo de persona, sobre todo si aún no conoce cómo usar sus fortalezas para alcanzar sus objetivos.

2. Coaching Ejecutivo

Aprovechada generalmente por ejecutivos de la clase C, que utiliza elementos propios del liderazgo para apoyar a personas en los puestos más altos de sus organizaciones.

Su objetivo es ayudarlos a enfocar las fortalezas para construir equipos sinérgicos, implementar nuevas ideas y lidiar con los cambios típicos de un ámbito empresarial.

3. Coaching de desarrollo del liderazgo

Coaching de liderazgo enseña técnicas y nuevas habilidades para ayudar a los individuos a convertirse en mejores versiones de sí mismos en cuanto al trabajo en equipo.

El enfoque se encuentra en cómo trabajar con diferentes tipos de personas y motivarlas a alcanzar su máximo potencial para lograr sus objetivos.

4. Coaching de ventas

Es un tipo de Coaching orientado a desarrollar habilidades de ventas como parte del entrenamiento de personas y como forma de mentoría.

Ayuda a empoderar a vendedores para alcanzar sus objetivos y desarrollar fortalezas trascendentales.

5. Coaching de éxito

Coaching de éxito es generalmente caracterizado por enfocarse en objetivos a largo plazo o muy grandes. Los Coaches trabajan con sus clientes para identificar metas que estén alineadas a sus expectativas profesionales.

De esta forma, y con esto en mente, las personas pueden desarrollar mindsets que los empujen a lograr los objetivos que se tracen.

6. Coaching de salud holística

También conocido como Coaching de bienestar, Coaching de salud holística se enfoca en la salud física, mental, emocional y espiritual de las personas.

Los Coaches de bienestar dirigen su atención a desarrollar un balance que ayude a alcanzar un óptimo crecimiento personal de forma integral.

¡Ya conoces todo lo que debes saber sobre Coaching para iniciar tu camino en este apasionante mundo!

Si estás interesando en certificarte como Coaching Profesional, te invitamos a conocer más sobre nuestras certificaciones en ILC Academy.

¡Déjanos tus datos y haremos contacto contigo!